IFA y ESTIC organizan el Congreso Internet del Mediterráneo - Moneda Única
Digital

IFA y ESTIC organizan el Congreso Internet del Mediterráneo

La Asociación Empresarial del Sector TIC (tecnologías de la información y de la comunicación) de la Comunitat Valenciana, ESTIC, y la Institución Ferial Alicantina organizan, por segundo año consecutivo, el Congreso Internet del Mediterráneo que se presentó ayer.

Este evento congregará durante los días 7,8 y 9 de julio en Alicante a algunos de los más renombrados expertos y representantes de empresas tecnológicas de ámbito nacional e internacional.

La cita tiene como objetivo ser un punto de encuentro y reflexión sobre las tendencias, casos de éxito y mejores prácticas relacionadas con Internet. El presidente de ESTIC, Joaquín Garrido, explicó durante la rueda de prensa de presentación que tuvo lugar en la sede de COEPA que  “este congreso se realiza por y para todos los sectores con el fin de proporcionar conocimiento añadido sobre el mundo de Internet. Trasladamos conocimientos desde un punto de vista no estrictamente técnico porque nuestro objetivo es minimizar la brecha tecnológica en todos los sectores empresariales y en la sociedad”.

Garrido apuntó que el congreso va a tratar Internet de una manera profesional y desde  “una visión tridimensional: marketing online, comercio electrónico y movilidad, todo esto con un altísimo nivel de ponentes.” Y es que esta segunda convocatoria acogerá tres conferencias plenarias a cargo de Joshua Novick, (CEO de Antevenio), Koro Castellano, directora General de Buyvip España y Sebastián Muriel, vicepresidente de Desarrollo Corporativo de Tuenti.

Además, hasta el auditorio IFA acudirán prestigiosos profesionales de este medio de la talla de Juan Luis Polo (Territorio Creativo), Ismael El-Qudsi o Chema Alonso (Informática 64), entre otros, para contar su experiencia y conocimientos como fundadores y directivos de algunas de las empresas más innovadoras del momento. 

Por su parte, Moisés Jiménez, presidente de IFA, señaló que el congreso “es especialmente oportuno en el contexto actual ya que las tecnologías significan generación de empleo porque las empresas encuentran en ellas oportunidades de desarrollo, de negocio y de aumento de la productividad”. También recalcó que la usabilidad, uno de los temas que se debatirán, es “necesaria para que no haya un hueco entre la sociedad y la tecnología”. 

Durante los tres días que durará el evento los asistentes podrán participar en cerca de 30 talleres prácticos para aprender cómo aplicar las últimas innovaciones tecnológicas en la empresa. Conferencias, mesas redondas y talleres hacen del Congreso un punto de encuentro y reflexión sobre las tendencias, casos de éxito y mejores prácticas relacionadas con Internet, donde se  podrá reflexionar y debatir su presente y  futuro  desde un punto de vista integral: desde la óptica del marketing online, el comercio electrónico y la movilidad. Sobre este último punto, Jiménez señaló que “la suma de Internet y de las nuevas soluciones de movilidad han hecho posible la capacidad de disponer de información en cualquier punto y de manera libre. Ya no es futuro, es presente.”

Por otro lado,  las mesas redondas analizarán estas áreas de negocio con ponentes como Gemma Muñoz, una de las mejores profesionales de analítica web, Javier Andrés, fundador de Ticketea.com y representantes de empresas como Ideateca o S21, que ofrecerán claves sobre las últimas tendencias y avances en estas tres materias.

En la presentación del congreso también participó el Director General del IMPIVA. Daniel Moragues, quien hizo hincapié en que el sector de las TIC “es un pilar básico para que una empresa sea competitiva. Se trata de uno de los sectores más dinámicos y con un mayor potencial de expansión, por eso tanto el IMPIVA y la Conselleria lo apoyan”. Este apoyo se ha traducido en una inversión de 48 millones de euros en 410 proyectos que han generado un impacto de 21 millones durante el periodo 2077-2011.

Las empresas patrocinadoras del II Congreso Internet del Mediterráneo son Tuenti,  Abserver,  Clave Informática y Human Level.

 

Compartir
Etiquetas: