Durante 2010 aumentó el número de cadenas franquiciadoras en España - Moneda Única
Empresas

Durante 2010 aumentó el número de cadenas franquiciadoras en España

La Asociación Española de Franquiciadores ha presentado su estudio «La franquicia en España 2010». El pasado ejercicio la franquicia obtuvo una facturación de 24.651,4 millones de euros, únicamente un 0,2% menos que la cifra registrada en 2009, que fue de 24.699,5 millones.

En este sentido, sobresale el dato del aumento de la facturación en los establecimientos propiedad de las centrales franquiciadoras, en 533,4 millones de euros respecto a 2009 (9.189,6 millones en 2010 por los 8.656,1 millones de 2009). Por el contrario, se produjo un descenso de 581,5 millones de euros en la facturación de los establecimientos de carácter franquiciado, comparando 2010 (15.461,8 millones) y 2009 (16.043,4 millones).

En cuanto a los sectores de actividad, el sector de la alimentación fue el que mayor facturación obtuvo, con un total de 6.710,8 millones de euros ((633,8 millones más que en 2009), seguido por el de «Hostelería/Fast Food», con 2.181,4 millones (66,4 millones más), y por el de «Hostelería/Restaurantes y bares», que facturó 2.065,3 millones de euros (39,9 millones más que en 2009).

Según se recoge también en el informe, el sistema de franquicia español está integrado por un total de 934 enseñas, de las cuales 757 son de origen nacional (un 81%) y las 177 restantes (un 19%) proceden de diferentes países, fundamentalmente de Francia (43 cadenas), Estados Unidos (41), Italia (29) y Portugal (11 marcas). En total, hay 15 firmas franquiciadoras más que en diciembre de 2009, 10 nacionales y 5 extranjeras.

De las 934 franquicias, el sector más representado es el de «Belleza/Estética», con 88 cadenas (6 más que en 2009), seguido por «Tiendas especializadas», con 78 (1 más), y «Mobiliario/Textil-Hogar», con 65 (3 más).

Otra de las estadísticas que recoge el informe de la AEF es que, a 31 de diciembre de 2010, en España había un total de 56.444 establecimientos abiertos, de los cuales 14.011 eran propios y los 42.433 restantes franquiciados. Es decir, que funcionaban 695 locales menos que a finales de 2009 (fecha en la que había 57.139 establecimientos operativos), lo que supone un descenso del 1,2%.

Por Comunidades autónomas, de las 934 cadenas de franquicias españolas, la Comunidad Autónoma que aglutina un mayor número de centrales franquiciadoras continúa siendo Madrid, con 303 (6 más que en 2009), seguida por Cataluña, con 248 (3 más), la Comunidad Valenciana, con 104 (5 más), y Andalucía, con 90 (el mismo número que en 2009). Entre Madrid (32,4%), Cataluña (26,5%) y Valencia (11,1%) acaparan el 70% del total de enseñas de este modelo de negocio.

 

Compartir
Etiquetas: