CESCE, compañía especializada en la gestión integral del riesgo comercial, logró unos beneficios de 83 millones de euros después de impuestos en 2010, comparados con los 18 millones de beneficios de 2009 y unas pérdidas de 52 millones de euros en 2008.
Una mejora radical en la cuenta de resultados motivada por el cambio de modelo de negocio iniciado en 2008 basado en reducir al máximo la siniestralidad de los pagos y en mejorar las cuentas de sus clientes.
CESCE se ha dotado de unas sofisticadas herramientas predictivas que permiten detectar con más eficacia los posibles riesgos de impago y hacer un mejor análisis y seguimiento de las carteras de cada cliente. En concreto, los sistemas de vigilancia de CESCE están atentos a cualquier situación del mercado para así aconsejar a sus clientes en la gestión adecuada de sus riesgos. Además, la compañía ha introducido el sistema de precios variables, que fluctúa en función de los deudores de sus clientes, clasificándolos según la calidad del riesgo.
“Estos resultados pueden considerarse excepcionales, sobre todo porque hemos logrado reducir drásticamente la siniestralidad de nuestros clientes y hemos contribuido a evitar sus impagos en esta coyuntura económica de gran presión financiera, especialmente para las pymes”, señaló Joaquín de la Herrán, director general de CESCE. En concreto, la tasa de siniestralidad sobre primas adquiridas alcanzó un mínimo histórico del 32%.
En 2010, CESCE obtuvo una cifra de negocio de 256 millones de euros y, durante el mes de septiembre, fue confirmada por Standard & Poor´s con el rating A-, mejorando su pronóstico de ‘estable’ a ‘positivo’. La compañía tiene ya una cuota de mercado del 29%.