Esta notable mejora de los resultados se explica por la reducción de los costes de control, la mejora de los ingresos y el Plan de Austeridad aplicado.
El ministro de Fomento, José Blanco, anunció este miércoles durante su comparecencia en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, que estas cifras, las reformas emprendidas y la recuperación del tráfico aéreo suponen que “está a nuestro alcance que la empresa de navegación española pueda entrar en beneficios el próximo año”, cuatro antes de lo previsto.
Blanco señaló que las previsiones indican ya que Aena tendrá resultados positivos en 2013, aunque el objetivo es adelantar ese hecho a 2012.
Si se comparan los resultados con las previsiones incluidas en Plan Plurianual, aprobado por las Cortes en 2009, las pérdidas se han reducido a una tercera parte de las estimaciones iniciales (de 421 millones a los 157,1).
La recuperación del tráfico aéreo se tradujo en 2010 en un crecimiento de los ingresos de casi el 5%, tanto en el apartado de tasas aeroportuarias y de navegación aérea –con incrementos del 2,8% y el 2,4%, respectivamente- como en el de ingresos comerciales, con un aumento del 4,1%.
Los gastos de explotación, por su parte, se redujeron un 3,8%, debido a la rebaja de los costes de personal de control como consecuencia de la reforma del sistema de navegación aérea y al ahorro de gastos, gracias a la aplicación del Plan de Austeridad.
El resultado de explotación volvió a cifras positivas después de dos años en números rojos y alcanzó los 18 millones de euros, a pesar del incremento en casi un 10% de las amortizaciones, derivadas del fuerte ritmo inversor de Aena en los últimos años. El EBITDA mejoró casi un 62%, pasando de 549 millones de euros en 2009 a 888 millones en 2010.