Más de 60 países exponen sus atractivos turísticos en el SITC - Moneda Única
Ferias

Más de 60 países exponen sus atractivos turísticos en el SITC

Todas las comunidades autónomas y más de 60 países entre los que  destacan nuevos destinos como Brasil, Guangdong, Valonia, Chipre,  Gibraltar, Irán o Túnez se darán cita en el Salón Internacional del  Turismo de Catalunya, que contará además con nuevas áreas a medida  del viajero, como el Turismo Deportivo y el Turismo Experiencial.

Un total de 1.100 expositores entre directos e indirectos integrarán la  oferta del SITC 2011, que se celebrará entre el 7 y el 10 de abril en  el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona. El salón contará  asimismo con nuevos formatos y áreas para dar la mejor respuesta a las  necesidades de un mercado en constante evolución. Así, la nueva área  del Turismo Deportivo se suma a la oferta del SITC, con las propuestas  de destinos y empresas relacionadas con este nuevo formato, que combina  la aventura de los viajes con la práctica del deporte.

Los expositores de esta área compartirán el espacio con los  participantes de la Cursa de Bombers de Barcelona, que tendrá lugar el 18 de abril, con los coordinadores de la maratón por equipos «Ekiden  Tarragona», y con los organizadores de la Titan Desert 2011, la ruta  para ciclistas todo terreno que en mayo 2011 llevará los participantes  desde Erfoud (Marruecos) hasta Granada.

También se estrena el área dedicada al Turismo Experiencial, que  reunirá las empresas líderes de este sector, con sus sorprendentes  productos presentados en cajas cerradas. En ellas es posible encontrar  paseos en coche deportivo por el Circuit de Catalunya, viajes en globo, una vuelta en ultraligero o una sesión de masajes. Un sinfín de  propuestas para satisfacer todos los gustos, incluso existen cajas Vip’s para los más sofisticados, o cajas especiales para niños, que  incluyen  cursos de formación o actividades a medida de los más pequeños. Algunas de estas experiencias se podrán probar en el salón.

Bilbao y Argelia, invitados 2011

El salón cuenta este año con Bilbao como ciudad invitada, que  presentará en el SITC sus productos turísticos, como el nuevo espacio  multidisciplinar diseñado por Philippe Starck , «Alhóndigabilbao», y  diferentes actividades culturales, como por ejemplo el festival BBK  LIVE, que este año contará con la participación de Coldplay, Amy  Winehouse, M-Clan o Russian Red.

Argelia presentará los atractivos de sus 1.280 kilómetros de costa,  el  Atlas sahariano y la región desértica del Sáhara. Ex provincia  romana  y habitada por Vándalos, Bizantinos y Fenicios, Argelia cuenta con  ruinas muy bien conservadas que hacen de emplazamientos como Timgad, Tipaza o Djemila auténticas joyas arqueológicas. Las tradiciones,  junto a su patrimonio natural e histórico, hacen del país  norteafricano uno de los destinos emergentes del Mediterráneo, con un  flujo de cerca de dos millones de turistas al año.

La Puerta del Desierto, con la oferta de esta zona geográfica, y el Pink Corner, que reúne las propuestas especializadas en el colectivo LGTB, compartirán protagonismo con el espacio dedicado a los cruceros, que concentra las navieras más importantes del mundo, como Royal  Caribbean o Celebrity Cruisers. En el área de ofertas, las agencias  propondrán las mejores soluciones para viajar a pesar de las crisis.

Para los que prefieran destinos más próximos, «Paradores de Turismo de  España», presente en el salón por primera vez, presentará sus 90  establecimientos hoteleros, a menudo ubicados en reservas naturales o  en  edificios históricos.

Otra novedad será el «Primer Congreso de Bloggers Vuelta al Mundo» en  el que más de 40 bloggers, como Marc Serena o Roberto Lepori, contarán sus experiencias como viajeros. Darán claves sobre cómo optimizar recursos si se quiere dar la vuelta al mundo, cuáles son los  ingredientes indispensables para crear un buen blog, o cuáles son los destinos más caros o más baratos. Una quincena de ellos harán speechs rápidos sobre algunos destinos (Fiji, Namibia, Mozambique, Panamá y otros) basándose en sus experiencias personales.

Por otro lado, el salón renueva su apuesta por el sector profesional,  y  este año acoge por primera vez el encuentro sectorial que la Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV) organiza anualmente.

En el workshop, 45 empresas darán a conocer sus productos a las más de  200 agencias de viajes minoristas invitadas. El colectivo de los  expositores estará integrado por 25 turoperadores miembros de ACAV y  por oficinas de turismo, cadenas hoteleras, compañías de transporte,  técnicos en programas de gestión, especialistas en seguros y otros  operadores turísticos.

El SITC será también el marco del Congreso Internacional de Turismo y  Derecho que inaugurará Pedro L. Yúfera, decano del Ilustre Colegio de Abogados/das (ICAB) de Barcelona, y que contará con la participación  del presidente de Turisme de Barcelona, Joan Gaspar, y del presidente  del salón, Raimon Martínez Fraile, entre otros especialistas de  primer  nivel, representantes de los sectores público y privado, abogados y  profesores universitarios. En el marco de las jornadas técnicas, Pere  Durán, director general de Turisme de Barcelona, y Francesc Vila,  Comissionat per a Turisme de la Diputació de Barcelona, hablarán  sobre  «Estrategia promocional en mercados de origen».

Premios, concursos y actividades

El salón contará también con exposiciones, el tradicional concurso  fotográfico «La foto de tus vacaciones», espectáculos, sorteos de  viajes, muestras de folklore o degustaciones de productos típicos.

Asimismo, se entregarán los premios ACPETUR – SITC, Alimara, y Alimara – Cat (ambos convocados por el Centro de Estudios Técnicos Turísticos CETT y el SITC), todos ellos de gran prestigio en el sector turístico.

El Salón Internacional del Turismo de Catalunya es líder en España entre los dirigidos al consumidor final. Catalunya genera el 29,7% del turismo nacional que elige destinos extranjeros y el 40% del total de los desplazamientos. Según los resultados de una encuesta llevada a cabo tras la última edición, el 40% de sus más de 190.000 visitantes decidió el destino de sus viajes y escapadas de fin de semana en el marco del salón, y el 94,3% declaró que volvería a visitar el certamen. Por su lado, el 71% de los expositores consideró muy rentable su participación en el SITC. Por todo ello, el salón constituye una plataforma comercial muy sólida, tanto para el público como para la industria turística.

Compartir
Etiquetas: