Las empresas tecnológicas madrileñas fijan su objetivo en México - Moneda Única
Digital

Las empresas tecnológicas madrileñas fijan su objetivo en México

Los servicios de las empresas de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en México facturaron más de 10.000 millones de euros en 2010, lo que supone un crecimiento del 14% respecto al año anterior y ha permitido recuperar los niveles previos a la crisis financiera, según la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).

Las exportaciones de servicios de TIC de México ascendieron a más 2.890 millones de euros anuales en 2010. Gracias a ello, el país ostenta el cuarto puesto en el ranking mundial por este concepto, avanzando una posición con respecto a 2009 y situándose sólo por detrás de la India, Filipinas y China.

Interesadas por la expansión de este sector en el país norteamericano, ocho empresas del sector de las TIC se han sumado a una delegación empresarial de 12 compañías madrileñas, que han viajado a México para entablar contactos con representantes locales, liderada por la Cámara de Comercio de Madrid, en colaboración con la división de Empresas de  Caja Madrid. Esta delegación visita la capital del país, México D.F, y la ciudad de Toluca desde hoy y hasta el viernes.

Las ocho compañías del sector de las TIC son Avanza Externalización de Servicios, Bet Value, Deyde Calidad de Datos, Safeview, Tecnibout, Telegestión Informática, TRC Informática y Void Sistemas. El resto de empresas que componen la delegación son dos consultoras (Xtream Sistema de Información Global y PONS) y dos empresas de servicios de construcción (Servicios Pingon y Técnicas de Mantenimiento y Reclamaciones).

Primer destino de la exportaciones españolas a Latinoamérica

En 2009, México se convirtió en el primer destino de las exportaciones españolas a Latinoamérica, con el 32% del total de envíos a la zona, que en conjunto representaron un 1,6% de todas las exportaciones españolas. De esta manera, el país ocupó la quinta posición en cuanto a destino de las exportaciones españolas fuera de la Unión Europa, por detrás de Estados Unidos, Suiza, Marruecos y Turquía.

Además, España se sitúa entre los tres primeros proveedores europeos de México, por detrás de Alemania e Italia.

España es también el segundo inversor en México con 27.064 millones de euros (15,8% del total de la inversión), por detrás de Estados Unidos, con 92.430 millones (54%), y por delante de Holanda, con 19.000 millones de euros (11,1%) y Canadá, con 6.620 millones (4%), según la secretaría de Economía de México. El Distrito Federal es el principal receptor de estas inversiones, seguido de Nuevo León, el Estado de México, Chihuahua y Baja California.

El presidente de México, Felipe Calderón, presentó en 2007 el Programa Nacional de Infraestructuras 2007-2012, en el que quedan reflejadas las iniciativas desarrolladas por el Gobierno mexicano para que el sector de la construcción recupere niveles anteriores a la crisis. Este sector representa alrededor del 6,5% del producto interior bruto (PIB) del país.

Entre las iniciativas que prevé este Programa destacan: la construcción de tres nuevos aeropuertos en las zonas de la Riviera Maya, Mar de Cortés y Ensenada, así como un segundo aeropuerto en el Distrito Federal y la ampliación de 31 aeródromos más en el país. A ello hay que sumarle la construcción de cinco puertos y la construcción, modernización y ampliación de carreteras, caminos rurales y vías férreas. También hay que resaltar el puerto de contendedores de Punta Colonet, considerado uno de los mayores proyectos de infraestructuras llevados a cabo por el Gobierno de Calderón.

De todo ello, y de los intereses que aúnan a Madrid y México, tratará este jueves, 17 de marzo, el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Arturo Fernández, con el presidente de ProMéxico, Carlos Guzmán Bofill. ProMéxico es el equivalente al Instituto de Comercio Exterior (ICEX) en este país de América del Norte.

Compartir
Etiquetas: