Iberia y Aena destinarán a este proyecto una inversión conjunta de 100 millones de euros (60 millones por parte de Iberia y 40 a cargo de Aena), con lo que ambas ratifican una apuesta de futuro que pone de manifiesto el potencial de crecimiento del aeropuerto de Madrid-Barajas en lo que a tráfico de mercancías se refiere. Con esta nueva terminal, Madrid-Barajas se convertirá en el principal centro de conexión de vuelos de mercancías a Latinoamérica.
La nueva terminal de carga de Iberia en el aeropuerto ocupará una superficie total de cerca de 92.000 m2, de los que 39.000 m2 corresponderán a la nave. La situación de la nueva terminal, entre las dos pistas 15-33 y próxima a la plataforma de estacionamiento de aeronaves del Edificio Satélite de la T4, en la que operan los vuelos que enlazan España e Iberoamérica, disminuirá considerablemente los tiempos de acceso a las aeronaves, lo que incrementará la eficiencia y la calidad del servicio de tratamiento de mercancías que presta Iberia en el aeropuerto.
El pasado año el centro de carga aérea del aeropuerto de Madrid-Barajas operó más de 373.000 toneladas de carga (un 23,3% más que el año anterior) de las que más de 175.000 fueron transportadas por Iberia, un 47% del total. Con la construcción de la nueva terminal se espera que en el periodo 2015-2030 las mercancías tratadas por Iberia puedan experimentar un fuerte crecimiento, de modo que triplicará el volumen de carga que maneja en el aeropuerto de Madrid-Barajas al pasar de las más de 175.000 toneladas en 2010 a 650.000 toneladas en 2030.