EOI lidera la cooperación entre Parques Industriales y Tecnológicos - Moneda Única
Digital

EOI lidera la cooperación entre Parques Industriales y Tecnológicos

EOI Escuela de Organización Industrial liderará un año más el Programa COPIT, programa que nace en 2009 con el objetivo de mejorar la competitividad y fomentar el desarrollo de negocio de las empresas de los parques industriales y tecnológicos a través de un programa de cooperación.

Esta cooperación trata de ayudar a canalizar el potencial tecnológico y de suministro de servicios de los Parques Científicos y Tecnológicos, para dinamizar y desarrollar el potencial de los Parques Industriales de su entorno o sector.

En la firma del acuerdo marco, que tuvo lugar en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, estuvieron presentes el Director General de Industria, Jesús Candil; el Presidente de APTE, Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España, Felipe Romera; el Presidente de CEPE, Coordinadora Española de Polígonos Empresariales, Luis Noguera; el Director General de EOI Escuela de Organización Industrial, Alfonso González; y, el Consejero Delegado de ENISA, Empresa Nacional de Innovación, Enrique Gómez.

El Programa de Trabajo para 2011 recoge, entre otras, las siguientes actividades:

1.- Apoyar la dinamización de parques industriales y la mejora de infraestructuras industriales a través del Programa REINDUS que desarrolla el Mityc.

2.- Actividades de Cooperación de los Parques Tecnológicos e Industriales a través de la Red de Cooperación Empresarial (RCE), ofreciendo servicios a las empresas de parques y polígonos que se inscriban en la misma y fomentando la colaboración entre ellos.

3.- Fomentar la cooperación entre empresas de Parques Tecnológicos y Polígonos Industriales, mediante el desarrollo de jornadas y encuentros entre las empresas de Parques Tecnológicos e Industriales.

4.- Facilitar el suministro de servicios de competitividad con condiciones más ventajosas que en mercado, a las empresas de Parques Industriales y Tecnológicos a través de una oferta de servicios y/o productos de parques y polígonos en una web (www.copit.es), que incorpora, igualmente, un directorio de agentes comerciales a disposición de los proveedores de servicios.

5.- Asesoramiento on line de competitividad a Pymes de Parques y Polígonos.

6.- Apoyo a la creación de Unidades Gestoras de Polígonos.

Algunas de estas actividades están cofinanciadas con Fondo Social Europeo.

 

Compartir
Etiquetas: