El Ministerio de Industria destina más de 682 millones a ayudas para impulsar las telecomunicaciones y la sociedad de la información - Moneda Única
Digital

El Ministerio de Industria destina más de 682 millones a ayudas para impulsar las telecomunicaciones y la sociedad de la información

Con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la correspondiente resolución de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se abre la convocatoria 2011 para la concesión de ayudas del Plan Avanza para la realización de proyectos y acciones de la Acción Estratégica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011.


El principal objetivo de la Estrategia 2011-2015 del Plan Avanza 2 es contribuir al cambio de modelo económico de nuestro país a través de las TIC, ya que estas tecnologías generan un incremento de la competitividad y la productividad, ayudan a recortar costes y constituyen el mejor instrumento para poner en marcha y materializar nuevas ideas empresariales.

Para la consecución de este objetivo, la convocatoria de ayudas 2011 en el marco del Plan Avanza 2 se focaliza en el desarrollo de las capacidades tecnológicas del sector TIC, poniendo especial énfasis en los subsectores de contenidos digitales y TIC verdes (para lo que se han creado dos nuevos subprogramas), y la extensión del uso de soluciones TIC de negocio en la empresa.

Presupuesto de la convocatoria

El presupuesto total de la convocatoria de ayudas alcanza los 682,75 millones de euros: 74 millones de euros en subvenciones y 608,75 millones de euros en préstamos. De esta cantidad, 679,75 millones de euros, el 99,56% del total, se destina a los subprogramas de la convocatoria que se dirigen a pymes para el fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación industrial mediante el apoyo a las empresas que desarrollan nuevos productos, procesos, aplicaciones, contenidos y servicios TIC; la promoción de la participación española en los proyectos internacional; y el impulso de la formación y reciclaje continuo de los trabajadores.

Si se consideran las convocatorias de otros años dirigidas a pymes, el presupuesto de este año supone un incremento del 150% con respecto a 2010 y del 31% en relación con el 2009, año en el que, hasta ahora, el presupuesto dedicado a pymes había tenido mayor importancia.

Las ayudas podrán solicitarse para proyectos y acciones plurianuales, siempre que parte del proyecto o acción se realice en el año 2011. La convocatoria no requiere la presentación de avales para obtener ayuda en forma de préstamo.

El plazo de devolución de los préstamos se ha fijado en siete años con dos de carencia. El tipo de interés aplicado a los préstamos depende de la zona en la que se ejecuta el proyecto. En las zonas FEDER (Comunidad Autónoma de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Castilla y León, Valencia, Asturias, Murcia y CIudades Autónomas de Ceuta y Melilla) se aplica un tipo de interés medio del 1,19%, excepto en Canarias que es el 1%. En las zonas no FEDER (Aragón, Baleares, Cantabria, Cataluña, La Rioja, Comunidad de Madrid, Navarra y País Vasco) el tipo de interés es del 3,98%.

Balance de las convocatorias de ayudas del Plan Avanza

Las convocatorias de ayudas constituyen uno de los instrumentos de ejecución del Plan Avanza que tienen más repercusión. De hecho, moviliza más del 50% de los fondos del Plan y supone un referente para el sector TIC. Entre 2006 y 2010, se han presentado a las convocatorias 23.835 proyectos, de los que se han financiado 5.115. La movilización de fondos ha ascendido a 5.891millones de euros, de los que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha aportado 2.517 millones.

Otras líneas de ayuda

Esta es la primera de las dos convocatorias de ayudas en el marco del Plan Avanza 2 que está previsto lanzar este año. La segunda está destinada al despliegue de nuevas infraestructuras de telecomunicaciones y tendrá un presupuesto de 100 millones de euros, ampliables hasta un máximo de 200 millones de euros. Se prevé su publicación a lo largo del mes de abril.

Asimismo, ya está en marcha la nueva línea de financiación para empresas y ciudadanos para la adquisición de equipamiento y conectividad a través de ICO. En esta nueva fase, el tipo de interés para los préstamos es el Euribor del momento de la concesión del crédito. Esta línea tiene una dotación de 200 millones de euros.

Compartir
Etiquetas: