Más de 120 empresas y cooperativas de la Región de Murcia dedicadas a la exportación de frutas y hortalizas tienen ahora más fácil abrir nuevas vías de negocio en los mercados internacionales, gracias a un acuerdo de colaboración suscrito entre Caja Mediterráneo y Proexport.
El presidente territorial de Caja Mediterráneo en Murcia, Ángel Martínez, el director territorial de la Entidad, Ildefonso Riquelme, y el presidente de Proexport, Juan Marín Bravo, han firmado un convenio en base al cual Caja Mediterráneo pone a disposición de las empresas y cooperativas asociadas toda su red de oficinas nacionales e internacionales para consolidar e impulsar la internacionalización del sector agrícola murciano mediante el desarrollo continuo de iniciativas que mejoren la competitividad de las empresas hortofrutícolas. Además, tanto los asociados a Proexport como sus 25.000 trabajadores podrán contratar productos financieros de Caja Mediterráneo en condiciones preferentes.
El convenio contempla entre sus líneas de actuación el asesoramiento de gestores especializados en empresas y comercio exterior, el apoyo de la red de oficinas de representación de Caja Mediterráneo en el exterior y el intercambio de personal cualificado para impartir cursos de formación en el ámbito de la internacionalización. De igual modo, Caja Mediterráneo acompañará a Proexport en su participación en ferias y acciones de promoción internacional. Los asociados de PROEXPORT comercializan cerca del millón de toneladas de tomate, lechuga, brócoli, coliflor, melón y otras hortalizas, concentrando más del 70% del total de la producción y exportación regional de los productos mencionados.
Ángel Martínez indicó que este acuerdo demuestra el compromiso de Caja Mediterráneo con el comercio exterior y pretende ser “un impulso para ayudar a las empresas y cooperativas a salir de su casa y llevarlas a cualquier parte del mundo”. En este sentido, el presidente territorial de Caja Mediterráneo afirmó que “nuestra prioridad es estar al lado de las pequeñas y medianas empresas que mantienen viva la actividad productiva y la generación de empleo”.
“Apreciamos la apuesta de Caja Mediterráneo por aportar servicios que mejoren la competitividad de las empresas asociadas a Proexport y su apoyo a un sector hortofrutícola que es insignia del negocio internacional de nuestra Región”, destacó el presidente de Proexport, Juan Marín.
Por otra parte, Caja Mediterráneo y Proexport han acordado que los 25.000 trabajadores que aglutinan las 120 empresas y cooperativas asociadas se puedan beneficiar de productos financieros de Caja Mediterráneo en condiciones preferentes.
La oferta de productos es amplia y está especialmente dirigida a las empresas hortofrutícolas, que concentran la mayor parte de la producción y exportación agrícola de la Región de Murcia. Así, entre los servicios que CAM ofrece a los socios de PROEXPORT cabe señalar créditos anticipo para atender las necesidades de tesorería, líneas de crédito en diferentes modalidades: créditos ICO, cuentas de crédito, préstamos a corto y medio plazo para la adquisición de maquinaria y equipamientos, y a largo plazo para la compra de locales y naves, anticipos de subvenciones, descuentos comerciales y seguro de accidentes.