AULA 2011, Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, cerró el pasado sábado 6 de marzo las puertas de su décimo novena edición, con éxito de público. Alrededor de 116.000 estudiantes, padres y educadores visitaron el certamen, inaugurado el pasado día 2, por la Infanta Doña Elena.
La dirección de AULA, certamen que organiza IFEMA, recogió la generalizada satisfacción de los visitantes por haber accedido a la más amplia panorámica de las opciones que hoy ofrece el mercado educativo.
En total han sido 242 empresas participantes las que mostraron su oferta de grados, estudios y programas de formación además de planes de estudios en el extranjero. En este sentido, se observó una excelente acogida de la novedosa Calle de los Idiomas, un espacio que se habilitó dentro del Pabellón 3 de la Feria de Madrid, para acoger las propuestas de empresas y entidades en lo que se refiere al aprendizaje de idiomas y cursos en otros países. Prueba de esa buena acogida son las 2.350 personas que solicitaron el nuevo servicio de la prueba gratuita para determinar su nivel de inglés.
Por su parte, los educadores valoraron muy positivamente la Sala VIP, un espacio que por primera vez puso la feria a disposición de los profesores. Por otro lado, conviene destacar el incremento que se registró en la asistencia de padres de alumnos, en busca de orientación para el futuro profesional de sus hijos.
AULA se celebró de forma coincidente con otros cuatro salones que complementan la oferta formativa actual, clausurados el día 5 de marzo también con muy buena acogida por parte de los cerca de 8.000 visitantes: el segundo Salón de la Educación de Tercer Ciclo, FORO DE POSTGRADO, y el Salón Internacional de Material Educativo, INTERDIDAC, organizados ambos por IFEMA, y el Congreso Internacional y Feria Profesional del E-learning, EXPOELEARNING, y la Feria para Directores de Personas, EXPO DP, estas dos últimas a cargo de AEFOL.