El lugar preponderante que ocupa FRUIT LOGISTICA, el salón líder internacional del sector hortofrutícola, se corrobora una vez más este año con la presencia de los principales actores y actuadores en el mercado, los responsables del sector y una asistencia récord.
2.452 expositores procedentes de 84 países muestran a cuantos visitan el evento la producción y organización de distribución de productos frescos hortofrutícolas. La participación extranjera (expositores) alcanza el 90%. En total se calcula que acudirán al salón y a las diversas reuniones y jornadas técnicas más de 50.000 profesionales de 130 países, figurando en los pabellones todas cuantas personas tienen poder de decisión en el sector y socios comerciales de los mayoristas y minoristas, productores o intermediarios implicados en la importación y la exportación de estos productos.
Con notoria presencia acuden al certamen los pabellones de los grandes países europeos productores: Italia (437 expositores), España (296), Holanda (247), Francia (245) y Alemania (241). Es la primera vez que acuden al evento expositores de Bosnia-Herzegovina, Mónaco, Nicaragua y Tanzania.
De forma paralela a FRUIT LOGISTICA 2011 Messe Berlín organiza FRESHCONEX 2011, monográfico internacional para frutas y hortalizas tipo Conveniencias. El tema de tendencia actual se marca como una línea roja a través de toda la exhibición de FRUIT LOGISTICA. Con un marchamo y distintivo especial, la ruta FRESHCONEX lleva a los visitantes a encontrar los productos de conveniencia frescos, sin dejar a un lado los temas relacionados de «Empaquetado», «Tecnología de la preparación y elaboración», «Seguridad de alimentos».
Premios FLIA para la innovación del año
El premio FRUIT LOGISTICA Innovation Award (FLIA) goza de gran audiencia en el mundo mediático y es uno de los momentos estelares del salón monográfico FRUIT LOGISTICA 2011. Con la entrega de premios el 11 de febrero se trata de distinguir nuevos productos y servicios del sector que hayan creado innovaciones encaminadas a impulsar la comercialización.