Desde ASEPIC queremos potenciar el conocimiento para fomentar la internacionalización - Moneda Única
Opinión

Desde ASEPIC queremos potenciar el conocimiento para fomentar la internacionalización

José-Luis-de-la-Fuente-O’Connor-(AEPIC)

José Luis de la Fuente O’Connor
Presidente de la Asociación Española para la Promoción de la Inteligencia Competitiva.


La Inteligencia Competitiva es un proceso coordinado de actividades de búsqueda, vigilancia, captura, elaboración, selección, interpretación, análisis, protección, distribución, explotación y almacenamiento de la información táctica o estratégicamente relevante para la competitividad e influencia de una empresa. Cuando su objeto es la competitividad de la economía, su cohesión o los agentes económicos de un Estado, se identifica como Inteligencia Económica.

ASEPIC es una asociación promovida desde la sociedad civil española. Es el fruto de la reunión de diversas iniciativas para el fomento del conocimiento y práctica de la Inteligencia Competitiva (Económica), estando integrada por profesionales, empresas e instituciones de los sectores españoles de la Inteligencia Competitiva, Inteligencia Económica, Vigilancia Tecnológica, Sistemas Inteligentes de Información y Seguridad, Consultoría, etc.

La Inteligencia Competitiva adquiere su razón de ser actual merced a los mercados globalizados y al tratar de contemplar y optimizar en ellos, por parte de las empresas o por el propio Estado, todas las variables que concurren en sus procesos de toma de decisiones. La ingente cantidad de información a vigilar, proteger y poner en valor a ese respecto exige instrumentos y personas altamente cualificados. Todos ellos son el objeto del interés de ASEPIC, así como la difusión que para el bien de nuestro tejido productivo, el empleo de calidad en nuestro país y la capacidad de influencia de España tiene una forma de pensar y actuar empresarial y estatal en ellos basados.

La IC tiene mucho que ver —todo— con lo más excelso de la naturaleza humana, la inteligencia, en el sentido de aplicar —como decía Aristóteles— con destreza en la práctica los conocimientos adquiridos y con ello generar valor para el tejido productivo de un país o para la economía de un estado, y muy poco —nada— con prácticas que utilicen atajos de todo tipo para acortar los plazos que todo ello conlleva o el “fin justifica los medios” para conseguir enriquecerse en el corto plazo. Uno de los objetivos existenciales ASEPIC es el de velar por el establecimiento y mantenimiento de principios éticos y estándares de calidad en la práctica de la Inteligencia Competitiva. También el de promover instrumentos normativos que protejan la información estratégicamente relevante para las empresas y para los sectores claves de nuestra economía.

La Inteligencia Competitiva utiliza como materia prima de su proceso productivo la información, conseguida gracias esencialmente a la multitud y amplitud de los medios electrónicos hoy disponibles. Busca interpretar y analizar esa información a partir de la experiencia, formación, inteligencia y capacidad crítica de las personas dedicadas al efecto y entrega a los responsables de tomar decisiones en las empresas, o en el Estado, un producto en forma de evidencias sobre alternativas viables sobre las que decidir y qué repercusiones puede acarrear cada una de ellas. Todo ello con el fin de anticiparse a los acontecimientos, de que la decisión se tome con la menor incertidumbre posible en escenarios que hoy en día necesariamente deben abarcar el ámbito mundial y planificar estratégicamente las actuaciones de cualquier organización pública o privada.

El conjunto de nuestro país dispone de  unas infraestructuras comerciales y de redes privadas y públicas de captura y distribución  de información realmente sólidas y avanzadas. Con ellas se puede potenciar el esfuerzo de nuestras empresas —grandes y pequeñas— para entrar en mercados donde aportar nuestro saber hacer vía la cooperación para competir —coopetición— allí donde nuestros productos pueden tener muchas más oportunidades que en mercados ya saturados como los locales o europeos. Desde ASEPIC queremos potenciar el conocimiento y utilización de esas infraestructuras en el marco de una estrategia que ayude a las empresas en su proceso de internacionalización.

José Luis de la Fuente O’Connor
Presidente de la Asociación Española para la Promoción de la Inteligencia Competitiva.

 

 

Compartir
Etiquetas: