Trasmediterránea ha afirmado que este incremento se produce a pesar de que el sector del transporte de carga neta en Baleares ha descendido un 8%. Asimismo, durante el pasado ejercicio transportó en todo el Mediterráneo a más de 600.000 pasajeros y 160.000 vehículos de pasaje.
Las cifras podrían seguir aumentando gracias a la apuesta que la compañía ha hecho por el mercado balear. La puesta en marcha del “Super Fast Baleares” duplica la oferta de carga a Mallorca, Ibiza y Mahón desde la península -Barcelona y Valencia-, en ambos sentidos. Se trata del mayor buque de sus características, junto a su buque gemelo “José María Entrecanales”, ya que tiene 209 metros de eslora y 26,5 metros de manga, y una capacidad para 260 módulos de 31 toneladas. Su velocidad máxima es de 28 nudos y la velocidad en servicio de 26 nudos, equivalente a unos 50 kilómetros por hora. El buque alternará sus salidas a lo largo de la semana desde Barcelona y Valencia a Ibiza, Mahón y Palma de Mallorca, reforzando su programación en temporada alta.
En junio de 2010 partió del astillero este buque que es la segunda unidad, de similares características que Acciona Trasmediterranea encargó a Navantia, con una inversión total de 200 millones de euros. El “Super Fast Baleares” cuenta con gran capacidad de maniobra por sus propulsores laterales y timones articulados; y es también un “referente tecnológico internacional”, entre otros aspectos, por su diseño acústico para “reducir ruido y vibraciones que le ha valido el reconocimiento del último Congreso de Ingeniería Naval”.