La Cámara de Comercio de Madrid provoca la colaboración de empresas de I+D+I con centros tecnológicos para aumentar la competitividad - Moneda Única
Empresas

La Cámara de Comercio de Madrid provoca la colaboración de empresas de I+D+I con centros tecnológicos para aumentar la competitividad

La Cámara de Comercio de Madrid y el Consejo Superior de Cámaras, en colaboración con el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Ciencia e Innovación, han organizado la jornada “El impacto de la innovación y la gestión del conocimiento en las pymes”, con el objetivo de dar a conocer a las pequeñas y medianas empresas la existencia de centros tecnológicos, que ofrecen costes menores de los que tendría que asumir una compañía privada de manera individual, entre otras ventajas.

Esta acción se encuadra dentro del marco del Programa de la Feria del Conocimiento propuesto por el Consejo Superior de Cámaras y en el que la Cámara de Madrid participa junto con otras Cámaras españolas.

En la jornada han participado el director y la coordinadora de Innovación y Competitividad de la Cámara de Madrid, Javier Méndez y Mercedes Avilés, respectivamente; el jefe de mercados del Departamento de Energía, Química, Construcción, Producción y Servicios del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Javier Serrano, y la directora de la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), Marta Muñoz.

Durante 2010, el CDTI ha aportado a la inversión en I+D+i española un total de 1.225 millones de euros y ha aprobado 1.776 nuevos proyectos empresariales. «Los centros tecnológicos pueden impulsar la innovación convencional de las empresas españolas, aportándoles valor añadido, competitividad y posicionamiento en el mercado actual”, declaró Javier Serrano.

Compartir
Etiquetas: