Caja Madrid y el Ayuntamiento de Móstoles han renovado para el presente ejercicio el acuerdo de colaboración que tenían suscrito para facilitar la financiación a los empresarios de la localidad.
El compromiso ha sido rubricado esta semana por Miguel Ángel Castellanos, responsable del Área de Pymes y Autónomos de Caja Madrid, y Daniel Ortiz, vicealcalde de Móstoles y portavoz del gobierno municipal.
El objetivo del convenio es difundir y divulgar las distintas líneas financieras para apoyar al empresariado local.
Líneas ICO
Entre ellas destacan el acceso a las líneas ICO vigentes para 2011: Inversión Sostenible, Internacionalización, Inversión, Liquidez y Vivienda.
El objetivo que se ha marcado el ICO es potenciar las líneas de Inversión Sostenible y la de Liquidez. Con la primera se pretende fomentar la adquisición de activos con fines medioambientales y de innovación tecnológica. Mientras que la segunda dotará de capital circulante a las pymes y mejorará la financiación a corto plazo.
Caja Madrid incrementó cerca de un 50% el volumen financiado a través de las Líneas ICO durante 2010. En este ejercicio, ha formalizado más de 1.100 millones de euros frente a los 740 millones del 2009.
Con ello, Caja Madrid incrementó cerca de un punto y medio su cuota de mercado en líneas ICO durante el último año, hasta alcanzar un 6,20%, frente al 4,76% de 2009.
Convenio con CEIM y la Cámara de Comercio
Otras líneas de financiación que se ponen a disposición del empresariado de Móstoles son las firmadas con la CEIM y la Cámara de Comercio de Madrid. Mediante las mismas, Caja Madrid facilita la financiación en condiciones ventajosas.
El convenio con la CEIM y la Cámara de Comercio de Madrid cuenta con tres líneas de actuación:
– La línea de apoyo empresarial que cuenta con una dotación de 2.000 millones de euros en la que se han incluido productos financieros para facilitar el desarrollo de la actividad habitual en la empresa.
– Internacionalización de la empresa madrileña dotada con 250 millones, no sólo ofrece financiación, sino también asesoramiento para que las empresas puedan acceder con garantías a los mercados exteriores.
– Nuevos empresarios y relevo empresarial dotada con otros 250 millones y diseñada para emprendedores o empresarios que bien acometan una nueva actividad, o bien tomen el testigo de otro empresario que desee traspasar su negocio.
Entre los principales productos que contempla el convenio se encuentran los siguientes:
– Préstamo PYME, para financiar nuevas inversiones.
– Préstamo I+D+i, para financiar inversiones en activos fijos de I+D+i. hasta 5 millones por operación y 10 años de plazo, con un interés preferencial y sin comisiones.
– Préstamos Adquisición de Negocios, dirigido a Pymes y autónomos con una facturación inferior a 2 millones para la adquisición de negocios, relevo generacional o ampliación a nuevas actividades.
– Cuenta de Crédito Básica Empresarial, con el objetivo de dotar liquidez para el mantenimiento de la actividad diaria, ya que cubre gastos fijos de alquiler, nóminas, seguros sociales o impuestos.
– Cuenta Internacionalización, para anticipar y financiar créditos documentarios, transferencias en divisas, seguros de cambios o emisión de avales internacionales, con un año de plazo de amortización.
Sólo en el marco de este acuerdo de colaboración, Caja Madrid ha financiado más de 3.500 millones de euros desde enero de 2009, a través de 40.000 operaciones, por las que se han beneficiado 17.862 empresas.