BEC coordina la participación de empresas e instituciones en la Cumbre de Abu Dhabi - Moneda Única
Ferias

BEC coordina la participación de empresas e instituciones en la Cumbre de Abu Dhabi

Representantes de Bilbao Exhibition Centre se trasladarán esta semana a la capital de los Emiratos Árabes Unidos junto con una importante delegación empresarial e institucional de más de 100 personas, coordinada por la institución ferial junto con Gobierno Vasco, SPRI y el Consejo de Cámaras Vascas. Todas ellas participarán en la 4ª edición de la «Cumbre Mundial de Energías de Futuro» (World Future Energy Summit, WFES), que comenzará el lunes día 17 y ha vendido el 100% de su superficie expositiva, mayor que la de 2010, gracias a la participación de 600 firmas internacionales.

De este conjunto, un total de 13 son empresas nacionales, cuya presencia ha gestionado el propio BEC como agente de WFES para España y Portugal, con el apoyo de ICEX y Secartys, y pretende mostrar la fortaleza de las compañías de nuestro país en Abu Dhabi.

La intervención de distintos ministros de países punteros en materia energética, constituirá un excelente apoyo a los intereses comerciales de empresas y entidades españolas como Solartys, Cener, Sonkyo, Jesús María Aguirre, Abener Energía, Isofoton y Aries Ingeniería que desempeñarán también en WFES un papel activo en el debate energético mundial, mostrando sus servicios, productos y soluciones en las áreas de energía avanzada y renovable, tecnologías y soluciones del aire, agua y de gestión de residuos.

La visita al Golfo Pérsico incluirá, además, distintas reuniones con instituciones y empresas extranjeras de interés comercial estratégico como Daimler, Alstom, ADWEA (Abu Dhabi Water and Electricity Authority), Masdar, Irena o Schneider, entre otras.

En WFES 2011 participarán seis nuevos países, que incluyen a Suecia, Hong Kong y Portugal, y serán dos grandes ejes los que articulen el contenido de la Cumbre: el energético, relacionado con las fuentes de energía más avanzadas y renovables, y el medioambiental, dedicado al aire, agua y tratamiento de residuos y sus soluciones tecnológicas.

La principal novedad será el área «Project Village», situada en el centro del espacio expositivo, en la que las grandes compañías multinacionales y las empresas que han experimentado un gran crecimiento en los últimos tiempos podrán compartir con el público sus últimas innovaciones. En este apartado se espera contar con proyectos valorados en 4 mil millones de dólares.

 

Compartir
Etiquetas: