BBVA, establecido en la isla desde hace más de treinta años, organizó un encuentro entre la delegación económica de Puerto Rico, dirigida por la máxima autoridad de la isla, el honorable gobernador Luis Fortuño, y algunas de las principales empresas españolas de los sectores de infraestructuras y energía.
En la reunión, cuyo objetivo fue facilitar el diálogo empresarial, se detalló la situación actual de proyectos en los que participan empresas españolas así como otras nuevas iniciativas que en breve se pondrán en marcha y que representan interesantes oportunidades de inversión en la isla.
Durante esta visita, el consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, que recibió a la delegación, subrayó la importancia de este tipo de encuentros que facilitan el diálogo empresarial.
La presencia de BBVA en Puerto Rico se remonta a hace más de tres décadas. De hecho, ésta fue la primera filial del Grupo en el continente americano. Actualmente forma parte del área de negocio de Estados Unidos, una de las de mayor proyección estratégica.
BBVA se configura como uno de los principales apoyos del gobierno de Puerto Rico en su plan para impulsar la economía de la isla, promoviendo la inversión extranjera y, en particular, el plan de Alianzas Público Privadas para el desarrollo de una amplia variedad de proyectos en los sectores de infraestructuras y energía. BBVA ofrece su excelente relación con las principales empresas líderes en estos sectores, no sólo en España sino también a nivel internacional, y su probada experiencia en la estructuración y financiación de proyectos de infraestructuras que combinan la inversión pública y privada.
Dentro de este marco, se realizó el encuentro, al que asistió la máxima autoridad de la isla, el honorable gobernador Luis Fortuño, su equipo económico, y una delegación de empresarios puertorriqueños, además de representantes de las principales compañías españolas de los sectores de la energía y de las infraestructuras. En la reunión se profundizó en los detalles de algunos proyectos como la Autopista PR-22, el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín y otras oportunidades en el ámbito de la energía y la distribución del agua.