Formación de excelencia, movilidad y difusión del arte español
La Universidad de Yale con la colaboración de Banco Santander pone en marcha el programa “Yale World Fellows, programa de Liderazgo Mundial de la Universidad de Yale-Banco Santander, para la formación de futuroslíderes de países emergentes.
El acuerdo también recoge la creación del Programa Yale-Banco Santander de movilidad internacional,
que incluye la concesión de Becas Santander para universitarios interesados en el estudio de idiomas
europeos y árabes, así como la asignación de otras becas para realizar prácticas, estudios e investigación
en el marco del Programa de Verano que organiza la Universidad de Yale conjuntamente con sus socios
en la Alianza Internacional de Universidades Investigadoras.
La relación con la Universidad de Yale incluye el respaldo de Banco Santander a la Galería de Arte de la
institución académica, que trabaja en el estudio, conservación y presentación de “La educación de la
Virgen”, obra maestra temprana de Velázquez recientemente descubierta.
La aportación del banco, se destinará a la conservación del cuadro de Velázquez y la organización de
un panel de expertos para su evaluación, facilitará además el traslado de esta obra a España.
Fomento de la cultura emprendedora y la investigación aplicada
El convenio con la Universidad de Columbia cuenta con el patrocinio de Banco Santander al Programa ECLA (Emprendedores Competitivos para Latinoamérica). El objetivo es capacitar a empresarios universitarios de América Latina que ya tengan alguna experiencia o que incluso sean promotores de pequeñas y medianas empresas, y que tengan interés en crecer valiéndose de la innovación, la eficiencia, el crecimiento sostenido y la internacionalización de sus negocios.
También se iniciará el programa “Santander Doctoral Fellows”, destinado a estudiantes de doctorado
con un proyecto de investigación aplicada a realizar en una empresa durante un semestre, en el verano o
en horario a tiempo parcial.
Banco Santander apoya estas iniciativas de las universidades de Yale y Columbia a través de su División
Global Santander Universidades, cuyas actividades vertebran la acción social de la entidad bancaria y le
permiten mantener una alianza estable con más de 900 instituciones académicas presentes en América,
China, España, Portugal, Reino Unido, Rusia y Singapur. En 2010, el banco respaldó la celebración del II
Encuentro Internacional de Rectores Universia, que tuvo lugar los días 31 de mayo y 1 de junio en
Guadalajara (México), cuyo lema es “Por un espacio iberoamericano del conocimiento socialmente
responsable”, y en el que participaron más de mil instituciones académicas de todo el mundo.