La Agencia de Certificación en Innovación Española (ACIE), ha reconocido a CESCE sus políticas de innovación otorgándole dos certificados por los proyectos de “nuevos modelos aseguradores” y “nueva plataforma tecnológica de gestión corporativa”. La ACIE, líder en la certificación de proyectos de I+D+i ha certificado más de 1.500 proyectos de pymes y grandes empresas, entre las que destacan el 43% de las compañías del IBEX-35.
En concreto, CESCE ha sido distinguida por haber dado un giro al negocio del seguro de crédito gracias a la utilización de unas sofisticadas herramientas predictivas basadas en un complejo modelo matemático y estadístico. Este sistema permite detectar con más eficacia los riesgos de impago y hacer un mejor análisis y seguimiento de las carteras de cada cliente. Así, el innovador sistema de precios variables introducido por CESCE ha logrado estructurar la cartera de deudores clasificándolos con precisión según la calidad del riesgo.
Un nuevo modelo de negocio no sólo reconocido por los certificados de la ACIE, sino por la división de analítica de Dun & Bradstreet. Basada en New Jersey (EEUU), D&B Global Analytics, afirmó que los modelos de CESCE están “a la vanguardia de los logros analíticos de todo el mundo, no sólo en el sector del seguro de crédito”, y señaló que “su seguimiento meticuloso y sistemático del rendimiento de los ‘scorings’ deberían ser un ejemplo para las empresas de todas las industrias”.
Tanto la Dirección de Sistemas como el departamento de análisis cuantitativo de la compañía, enclavado en la Dirección de Operaciones, trabajan en este proyecto desde comienzos de 2008. “Estamos introduciendo la innovación en el ADN de CESCE”, explicó Mariano Arnáiz, director de Sistemas. Tanto es así que la innovación se ha convertido en un eje fundamental del plan estratégico de la compañía y ha contribuido a la mejora en la cuenta de resultados. Porque tal y como señaló Luis Antonio Ibáñez, director de Operaciones, “los momentos de crisis son muy buenos para reinventarse”.