Las jornadas de trabajo que se están llevando a cabo en Sevilla y Granada incluyen ponencias sobre el sector en Andalucía y oportunidades de negocio en el mercado norteamericano, visitas a empresas y proyectos andaluces, y entrevistas individuales entre los expertos estadounidenses y las firmas de la comunidad.
La agenda que comenzó el día 10 con la conferencia del director de la Agencia Andaluza de la Energía, Germán López, y la presentación de por parte de Valeriano Ruiz, director del Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables, sobre el futuro de la tecnología termosolar.
La jornada del día 11 comenzará en la sede de Extenda donde la directora general, Teresa Sáez, presentará el sector de las energías renovables en EE.UU. y donde se expondrán las oportunidades de negocio en el Estado de Washington. Por otra parte los comisionados de los Estados de Colorado y Arizona darán a conocer los proyectos en sus zonas, y otros cargos institucionales las oportunidades en México y California. Finalmente las empresas andaluzas podrán reunirse individualmente con la delegación internacional.
Las 18 empresas andaluzas participantes en este encuentro son las siguientes: Green Power Technologies, Elmya, Vorsevi, Irradia Ingeniería Solar, Isotrol, Aldesa Energías Renovables, Sur de Renovables, Astrom Energía Sostenible, Hucu Solar, Assyce, Smart Real Time Control, Montealto, Quintas Energy, Magtel, Albatros Promotora Empresarial, Gemasolar 2006, Electria-Compañía Eléctrica para el Desarrollo Sostenible y Aora Solar.
Por su parte, la delegación norteamericana está representada por instituciones de alto rango y empresas del sector. En cuanto a la representación institucional están presentes Joe Zarelli, senador del Estado de Washington, Adam Browing, director de la iniciativa “Vote Solar”, Jason Marks, del Comisionado del Estado de Nuevo México, Paul Newman del Comisionado del Estado de Arizona, Baker del Comisionado del Estado de Colorado, Tim Stearns, experto en energía del Departamento de Comercio del gobierno de Washington y Fernando Esteban, cónsul Honorario de España en Seattle.
Asimismo, los directivos de las empresas de Estados Unidos que participan en esta misión son los siguientes: Roger Garrat, director de la eléctrica “Resource Acquisition and Emerging Technologies Pudget Sound Energy”, Uday Mathur, director de Energías Renovables de “Pacific Gas and Electric”, Mary Ann Collins, de PNM Resources, Khosro E. Mehrfar, gerente de Mehr Solar, Darius Reshadat delegado en España de Mehr Solar y Rick Gillian, vicepresidente para políticas gubernamentales de SunEdison.
El viernes día 12 finalizará el encuentro con la visita al complejo “El Marquesado” de Iberdrola en Guadix (Granada) y una presentación sobre oportunidades de inversión, donde Extenda ha invitado también a una importante delegación de California, organizada por la “California Foundation on the Environment and the Economy-CFEE”, que estará en Granada ese día. La delegación, compuesta por 31 personas va encabezada por tres senadores del Estado de California, dos comisionados y cinco miembros de la Asamblea Estatal.
La encargada de exponer las razones para invertir en energías renovables en Andalucía y las ayudas gubernamentales disponibles para los inversores será la Agencia IDEA.