Bahía de Algeciras sigue en la primera posición en el ranking de puertos españoles, con un tráfico total de 50.393.816 toneladas, aunque muestra un descenso del -2,19% con respecto al mismo período del año anterior. En tráfico global, la segunda posición la ocupa el puerto de Valencia, que continúa consolidando sus tráficos y registra un aumento del 8,5%, algo superior al 8,3% del mes de agosto. En total, Valencia movió 46.776.070 toneladas. En tercer lugar se encuentra el puerto de Barcelona que muestra un aumento del 0,70%, también en progresión respecto al mes anterior, con un acumulado de 32.253.782 toneladas.
El Puerto de Valencia continúa su liderazgo indiscutible en el tráfico de TEU, que a nivel global ha crecido un 6,71%, y alcanzado los 9.303.411 TEU. Con 3.099.118 unidades hasta septiembre y un aumento del 12,79%, Valencia ocupa la primera posición del ranking de puertos españoles en este tráfico. Bahía de Algeciras se sitúa en segundo lugar, con 2.153.947 TEU y un descenso del 4,28%. En tercera posición, está el puerto de Barcelona, cuyo porcentaje comparativo con el año anterior va creciendo mes a mes hasta alcanzar en septiembre el 5,23% y un acumulado de 1.415.830 toneladas.
El tráfico de graneles sólidos mantienen los niveles del mes de agosto, con un leve aumento del 0,44 y un acumulado de 57.717.984 toneladas. Gijón es el primer puerto en este tráfico, con 9.830.328 toneladas y un aumento del 12,46%, seguido por Tarragona, que ha mostrado un descenso del 4,58% alcanzando un acumulado de 6.873.775 toneladas.
En tráfico ro-ro, el crecimiento del conjunto de puertos se sitúa en el 4,61%, con 29.905.730 toneladas. El tráfico en los graneles líquidos ha disminuido un -0,99%, con una cifra acumulada de 107.071.811 toneladas.