Banco Sabadell reducirá en 80 sucursales su red tras culminar la OPA lanzada sobre Banco Guipuzcoano, pero prácticamente no afectará a País Vasco y Navarra, y reubicará a 150 personas en los servicios centrales del grupo, según ha avanzado el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliú.
Oliú explicó que la integración de Banco Guipuzcoano supone un complemento de Banco Sabadell en aquellas zonas en las que la entidad catalana tenía una menor presencia, pero que el reducido tamaño de la entidad vasca permite que el impacto de la unión sea poco significativo tanto en la plantilla como en la red.
Banco Sabadell cuenta con unas 1.184 oficinas y unos 9.701 empleados y Banco Guipuzcoano dispone de 255 oficinas y tiene una plantilla de 1.260 empleados. Tras la integración, la plantilla rozará los 11.000 empleados y la red de oficinas quedará compuesta por unas 1.439 sucursales.
En este sentido, el presidente de Banco Sabadell adelantó que el número de sucursales se va a ver reducido en 80 oficinas, pero fuera de País Vasco y Navarra, que serán absorbidas por el resto de la red.
Asimismo, señaló que como consecuencia de la integración será necesario reubicar a 150 personas, que pasarán a formar parte de los servicios centrales distribuidos entre Madrid, Asturias y también en San Sebastián, donde se creará un servicio central para atender a todo el grupo.
Oliú resaltó que la adquisición de Banco Guipuzcoano «añade valor» y complementa la territorialidad de Banco Sabadell, reforzando la presencia de la entidad catalana en Navarra, La Rioja, Madrid y, sobre todo, en País Vasco.
En este sentido, señaló que sus objetivos de crecimiento en País Vasco son «ambiciosos» porque «tiene posibilidades», aunque aún no ha perfilado su “plan director”. Oliú reconoció que los próximos años pueden ser complejos y esto dificulta hacer previsiones a medio plazo, aunque subrayó que el propio impulso de la fusión permite pensar en un fuerte crecimiento y en grandes sinergias de ingresos.
El presidente de Banco Sabadell también consideró que la OPA ha sido «un éxito» en todos los sentidos, no sólo desde el punto de vista de negocio, sino también para los accionistas de Banco Guipuzcoano, ya que más del 97% ha acudido a la oferta y ha considerado que la operación «les convenía».
En este sentido, subrayó que la buena acogida facilita tanto la integración como las sinergias de ingresos y de costes. Estas últimas podrían alcanzar 40 millones de euros anuales.
La integración estará plenamente operativa en el segundo trimestre de 2011 y a partir de ese momento Banco Sabadell y Banco Guipuzcoano funcionarán como una sola unidad «mirando a futuro y sin restos del pasado», aunque la marca con la que operará no está del todo definida.
La compra de Banco Guipuzcoano es la cuarta operación de este tipo que lleva a cabo Banco Sabadell en España en los últimos diez años, tras las adquisiciones de Banco Herrero, Banco Atlántico y Banco Urquijo.
El presidente de Banco Sabadell también reconoció su interés por seguir creciendo en Galicia, aunque en estos momentos la entidad no tiene planes concretos que pasen por nuevas adquisiciones en esta región.