CESCE “A la Par” en materia de igualdad - Moneda Única
Empresas

CESCE “A la Par” en materia de igualdad

La compañía de gestión del riesgo comercial firma el Plan de Igualdad “A la Par” para fomentar las políticas de flexibilidad y conciliación.

CESCE, compañía especializada en la gestión integral del riesgo comercial, da un paso más en política de igualdad al aprobar el Plan de Igualdad de Trato y Oportunidades, denominado A la Par, cuyo objetivo es desarrollar medidas que eviten cualquier tipo de discriminación en la empresa así como fomentar la conciliación entre vida familiar y profesional.

“Este acuerdo es un paso más en el proceso de modernización en el que se encuentra CESCE, que comprende desde el cambio del modelo de negocio, introduciendo los sistemas de gestión más innovadores, hasta el avance en política de Recursos Humanos”, señaló Francisco Gea, director de Recursos Humanos de CESCE. El plan, que surge por aplicación de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres, es el resultado del acuerdo con la representación legal de los trabajadores de CESCE (CGT, CCOO y UGT) y supone una constatación formal del compromiso de la aseguradora con la igualdad entre hombres y mujeres.

El desarrollo del Plan se concreta en medidas destinadas a la formación, tiempo de trabajo, prevención del acoso, violencia de género y salud laboral. Entre ellas:

– Fomentar la formación on-line para apoyar la conciliación entre vida familiar y profesional.
– Impartir cursos de sensibilización en materia de igualdad dirigidos a responsables de equipos de trabajo.
– Reducción de dos horas diarias de jornada para las embarazadas en el último mes de gestación, sin disminución salarial.
– Puesta en marcha del Programa de Formación en Gestión del Potencial de Desarrollo Femenino dirigido a mujeres en puestos técnicos.
– Ampliar los supuestos de reducción de jornada por guarda legal para quienes tengan a su cargo menores de 12 años.
– Aumentar la flexibilidad horaria ya existente.
– Concienciación a la plantilla masculina sobre la conciliación de la vida familiar.
– Programación de jornadas de sensibilización y formación contra el acoso laboral.

Compartir
Etiquetas: