Una delegación empresas andaluzas viajarán en octubre en misión comercial a Perú y Colombia - Moneda Única
Mercados

Una delegación empresas andaluzas viajarán en octubre en misión comercial a Perú y Colombia

Teresa Sáez, directora general de Extenda, y el cónsul de Perú en Sevilla, Humberto Urteaga, se reunieron ayer en la capital hispalense para ultimar los trámites del viaje. Las oportunidades de negocio detectadas se refieren a infraestructuras, medio ambiente y recursos naturales, innovación tecnológica, desarrollo productivo y competitividad, educación, desarrollo rural, fortalecimiento institucional y modernización del sistema de administración de justicia.

Una total de doce empresas andaluzas de ingeniería y consultoría activas en el mercado multilateral participarán en una misión comercial en Perú y Colombia prevista para los días del 18 al 22 de octubre; un viaje que contará con el apoyo de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. Con motivo de esta acción de promoción internacional, Teresa Sáez, directora general de Extenda, y el cónsul general de Perú en Sevilla, Humberto Urteaga, mantuvieron ayer una reunión para abrir vías de colaboración con relación a la organización de dicha misión comercial.

Según datos facilitados por Extenda, existe un  elevado número de proyectos incluidos, tanto en los planes de desarrollo de los gobiernos de Perú y Colombia como en las carteras de las principales instituciones financieras multilaterales activas en ambos países (BID, BM, CAF y UE), que coinciden con las áreas de especialización de las empresas andaluzas y que pueden significar nuevas oportunidades de negocio.

La delegación andaluza estará compuesta por empresas de Sevilla: UG21, Prasur, Persond, Heliopol, Dinotec, Cimpra, Detea y Feansal; Cádiz: Gefoma y Estudio 94; Málaga: Dicroled; y Almería: Urci Consultores.

Las oportunidades de negocio detectadas se refieren a infraestructuras, medio ambiente y recursos naturales, innovación tecnológica, desarrollo productivo y competitividad, educación, desarrollo rural, fortalecimiento institucional y modernización del sistema de administración de justicia.

En la agenda de esta misión las empresas andaluzas podrán dar a conocer sus servicios y experiencias a los representantes de las instituciones financieras activas en la zona, a las principales agencias ejecutoras de proyectos y a empresas locales de su sector de actividad que se pueden convertir en  potenciales socios para el desarrollo de proyectos conjuntos.

 

Compartir
Etiquetas: