La multinacional española Proinso, especializada en distribución de módulos, inversores, seguidores y estructuras fijas para instalaciones solares fotovoltaicas, se ha convertido en Punto de Recogida de módulos solares fotovoltaicos para la Asociación PV Cycle, una entidad sin ánimo de lucro especializada en la gestión global y reciclado de residuos. El acuerdo suscrito entre ambas entidades ha hecho posible que las 892 empresas que integran la Red de Instaladores Cualificados Proinso, así como el resto de compañías que trabajan habitualmente con la multinacional, puedan en adelante enviar para su reciclaje a los almacenes de la multinacional en España, Italia y Grecia, cualquier tipo de módulo fotovoltaico, ya sea cristalino o ‘Thin film’. Además, según Proinso, esta posibilidad se ampliará en breve a sus instalaciones de Francia y Alemania.
Por otra parte, Proinso, integrada en Grupo OPDE, baraja con su Red de Instaladores Cualificados la posibilidad de ofrecerles descuentos en nuevas compras de módulos y bonus adicionales en función del número de kWp que destinen a su reciclaje.
De esta forma, según explican desde la compañía, tratarán de implicar al máximo a los Instaladores Cualificados en el reciclado de módulos; una actividad que beneficia al medio ambiente al reducir el volumen de residuos; y contribuye a reducir la cantidad de energía necesaria para proveer de materia prima y, por tanto, los costes e impactos ambientales de la producción de módulos fotovoltaicos. Si bien los citados descuentos y bonus adicionales serán determinados por los responsables de la Red de Instaladores en cada país, se baraja que, en función de los vólumenes anuales de módulos reciclados por el instalador, éste obtenga un descuento de entre un 0,5% y un 1% adicional en la compra de nuevos módulos o inversores de las marcas distribuidas por Proinso, en función de las cantidades destinadas a su reciclado.