Tras el parón vacacional, la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA) retomó ayer sus jornadas-coloquio con la presencia de la presidenta del Partido Popular en Aragón, Luisa Fernanda Rudi, que en este caso inauguró el ciclo titulado: Aragón Elecciones 2011. En su ponencia “Aragón y los retos institucionales del Estado de las Autonomías”, Rudi aseguró que la actual situación económica y el nuevo escenario presupuestario de la Unión Europea van a provocar un cambio en el Estado de las Autonomías tal y como se conoce actualmente.
En este sentido, la Popular aseguró que “la crisis económica no va a permitir que sigamos funcionando en ninguna Administración Pública, especialmente en las Comunidades Autónomas, que son protagonistas del Estado del Bienestar al tener transferidas las competencias de sanidad, educación o servicios sociales”. A ello, Rudi añadió la influencia el nuevo marco presupuestario de la Unión Europea en las Comunidades. “Los Estados miembro de la UE -dijo- van a perder parte de su soberanía fiscal, viéndose obligados a presentar sus Presupuestos Generales ante Europa antes de ser aprobados, lo que significa que en los próximos años la capacidad de gasto de todas las Administraciones Públicas españolas, incluidas las Comunidades Autónomas, quedará subordinada a lo que exija la UE”.
En el caso de Aragón, la presidenta popular abogó por una simplificación y reorganización de las competencias transferidas desde el Estado. “No es posible -afirmó- que en algunos sectores las competencias pertenezcan a tres o cuatro Administraciones, como en el caso del turismo que está en manos de las comarcas, de las diputaciones, del Gobierno de Aragón y de la Administración Central”.
Asimismo, Rudi señaló ayer la necesidad de que el Gobierno de Aragón reduzca la partida de gastos corrientes como el de publicidad, el de personal o la reducción del número de departamentos. “Un Gobierno autonómico con trece Consejerías me parece excesivo. Creo que los aragoneses no necesitamos tanta densidad de cargo público para ser gobernados”, señaló. En este sentido, la popular insistió en que “deberemos concentrar los recursos transferidos a las comarcas en aquellas iniciativas que favorezcan su desarrollo económico y social, acerquen los servicios a los ciudadanos y desechar aquellas acciones públicas que sólo incrementan la burocracia de forma ineficaz”.
Con la ponencia celebrada este lunes se inaugura el nuevo ciclo de ADEA “Aragón Elecciones 2011” que contará con los líderes de los diferentes partidos de la Comunidad, creando de esta forma un foro en el que puedan realizar un análisis de la situación actual y plantear sus propuestas e iniciativas ante la proximidad de las Elecciones Autonómicas.