La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y la Asociación Andaluza de Escuelas de Español para extranjeros (EEA) han organizado una misión comercial con nueve empresas andaluzas denominada “Workshop de Profesores” que tuvo lugar ayer, en la sede del Instituto Cervantes en Londres.
Este “workshop” está destinado a los jefes de estudios y profesores de español de universidades, institutos superiores y de secundaria, colegios, etc. de Reino Unido, y en concreto del área cercana a la capital londinense. El objetivo de este taller ha sido fomentar a Andalucía como destino de inmersión lingüística para los jóvenes ingleses. El certamen se ha dividido en dos áreas y en la primera parte se ha organizado un mini taller titulado “Andalucía, fuente de lengua y cultura españolas”, que fue impartido por un representante de la EEA. Asimismo, en la segunda parte del día se organizaron entrevistas entre los profesores y las escuelas andaluzas de enseñanza del español. Al finalizar la acción, ocho de los profesionales británicos participantes en el taller fueron invitados a un viaje de familiarización a Andalucía para conocer las escuelas de español in situ.
Los centros que han participado en esta acción son los siguientes: Castila (Granada), Center for Cross Cultural Study (Sevilla), Cervantes Escuela Internacional (Málaga), Clic IH (Sevilla), K2 Internacional (Cádiz), Linc-Escuela de Español (Sevilla), Malaca Instituto (Málaga), Málaga Sí (Málaga) y Trinity School (Cádiz).