La Cámara de Valencia promueve 480.000 euros en favor de las pymes para que innoven - Moneda Única
Economía

La Cámara de Valencia promueve 480.000 euros en favor de las pymes para que innoven

Se trata del programa Innocámaras; una iniciativa que promueve la adopción de una cultura de innovación en las pequeñas y medianas empresas situadas en las regiones del territorio nacional participantes, de cara a promocionar su potencial de desarrollo e innovación de forma que logren un crecimiento económico sostenido. 

InnoCámaras es una iniciativa que promueve la adopción de una cultura de innovación en las pequeñas y medianas empresas situadas en las regiones del territorio nacional participantes, de cara a promocionar su potencial de desarrollo e innovación de forma que logren un crecimiento económico sostenido. Las Cámara, a través del Consejo Superior de Cámaras de España, han conseguido el 70% de subvención para las PYME valencianas a través de los fondos Europeos FEDER y el 30% por la Cámara de Valencia. Este año, y en función de los fondos disponibles, se van a beneficiar 200 pymes y autónomos interesados en participar en dicho Programa.

La realización de los diagnósticos individualizados en la fase I del programa InnoCámaras permite conocer el esquema y situación del nivel de competitividad de las empresas destinatarias en su entorno económico y de mercado, y detectar los aspectos en los que la capacidad de innovación de las empresas es mayor, y gracias a los cuales tienen mayores posibilidades de aumentar su competitividad. Esta fase se realizará en colaboración con 25 tutores de Innovación, seleccionados por la Cámara de Valencia, fomentando la cooperación entre consultores e Institutos Tecnológicos. En este sentido, la Cámara de Valencia quiere potenciar el tejido de agentes de innovación tan importante para expandir y desarrollar la innovación entre las empresas valencianas.

Como segundo paso, y con el fin de implantar la innovación en las Pyme’s valencianas se realizarán 50 Planes de innovación (Fase 2). Estos planes están enfocados al desarrollo de proyectos concretos cuyo objeto sea aplicar a la problemática particular de cada empresa participante en el programa conocimientos resultantes de trabajos de I+D, u orientar a la empresa hacia la introducción de novedades en la definición de nuevos productos/servicios o un incremento de calidad/funcionamiento en los existentes, la definición de nuevos procesos (o mejora de los existentes) que incremente la eficiencia de la empresa o en las mejoras en la gestión de la empresa: comercialización, logística, administración.

El plazo de finalización de presentación de solicitudes termina el próximo 22 de octubre de 2010, o bien cuando los fondos disponibles para la convocatoria de este año se consuman.

Compartir
Etiquetas: