El CDTI y la japonesa NEDO promoverán proyectos en el sector de las Redes Eléctricas Inteligentes - Moneda Única
Digital

El CDTI y la japonesa NEDO promoverán proyectos en el sector de las Redes Eléctricas Inteligentes

Se trata de una Declaración de Intenciones que se enmarca dentro de la estrategia promovida por el Ministerio de Ciencia e Innovación para impulsar las relaciones en I+D+i entre España y Japón. La iniciativa se firmó la pasada semana en la sede del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y se enmarca dentro del Programa Bilateral denominado ‘Japan & Spain Innovation Programme’.

Arturo Azcorra, actual director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y Seiji Murata, presidente de la Agencia de Innovación japonesa NEDO (New Energy and Industrial Technology Development Organization), firmaron recientemente una Declaración de Intenciones para promover proyectos de colaboración tecnológica entre entidades españolas y japonesas en el ámbito de las Redes Eléctricas Inteligentes (Smart Grid). Esta Declaración se enmarca dentro del eje ‘Proyección Internacional’ de la Estrategia Estatal de Innovación, que promueve el Ministerio de Ciencia e Innovación para impulsar la competitividad de las empresas españolas innovadoras en el ámbito internacional.

Con esta firma se pretende potenciar el desarrollo conjunto de tecnologías de última generación como son las empleadas en los sistemas de gestión energética, edificios inteligentes, sistemas de almacenamiento energético, vehículos eléctricos y en el uso de energías renovables a gran escala, entre otras aplicaciones. Al respecto de este acuerdo, Arturo Azcorra ha destacado el papel de liderazgo mundial que España y Japón ostentan en los ámbitos de las Redes Eléctricas Inteligentes y las Energías Renovables. A nivel nacional, durante el periodo 2007-2009, el CDTI financió 207 proyectos relacionados con el sector energético con una contribución que superó los 347 millones de euros, entre los que cabe destacar varios proyectos CENIT.

En el ámbito europeo, España es el primer país de la UE, por delante de Francia, Dinamarca y Alemania, que mayores retornos ha obtenido en el área de ‘Smart Energy Networks’, dentro del VII Programa Marco, superando los 23 millones de euros. En este contexto de colaboración tecnológica con Japón, el CDTI, a través de la Plataforma Tecnológica ‘Futured’, está organizando una misión a este país prevista para el próximo 29 de septiembre, y que estará integrada por 8 compañías españolas del sector energético.

Compartir
Etiquetas: