Arguilé anima al sector porcino aragonés a apostar por la calidad diferenciada - Moneda Única
Ferias

Arguilé anima al sector porcino aragonés a apostar por la calidad diferenciada

El consejero de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón asistió la pasada semana a los actos organizados con motivo de la Feria del Jamón y Alimentos de Calidad de Teruel.

El consejero de Agricultura y Alimentación, Gonzalo Arguilé, asistió la pasada semana al pregón y a los actos programados con motivo de la Feria del Jamón y Alimentos de Calidad de Teruel. El consejero recorrió los diferentes ‘stands’ en los que, además del Jamón de Teruel, pudo encontrar una oferta de productos de calidad como el Ternasco de Aragón, el aceite del Bajo Aragón, el melocotón de Calanda, vinos de las cuatro denominaciones de origen aragonesas, o quesos artesanos de Teruel.

A propósito de esta feria, Arguilé destacó la importancia del sector porcino en Aragón y animó a los productores a apostar por la calidad diferenciada. En este contexto, puso como ejemplo el trabajo realizado desde la Denominación de Origen ‘Jamón de Teruel’. «Ha creado marca -dijo el consejero-, es sinónimo de las cosas bien hechas y a su rebufo saldrán adelante las indicaciones geográficas protegidas de carne de cerdo de Teruel y de la paleta de Teruel». Según Arguilé, fuera de estas calidades diferenciadas, que son un label potente europeo, se pueden hacer otras cosas, «pero no tendrán la garantía oficial ni de Europa, ni de España, ni de Aragón», concluyó.

Asimismo, el consejero hizo hincapié en la importancia del sector porcino y ha recordado que, con una producción cercana a los 10 millones de cabezas y una facturación de 1.000 millones de euros, Aragón es la segunda comunidad autónoma en producción de porcino. Esta actividad, según datos aportados por el político aragonés, representa el 60% de la producción final ganadera y más de un tercio de la producción final agraria.

Por último, Gonzalo Arguilé se referió al buen trabajo realizado en materia de sanidad animal y al esfuerzo hecho en la erradicación de enfermedades ganaderas. Así, el porcino en Aragón ofrece unas condiciones inmejorables en ese sentido ya que se ha pasado de estar afectadas el 42,3% de explotaciones en 2003, a cero en 2009. De hecho, las 48 comarcas agrarias aragonesas tienen el estatus de indemnes de esta enfermedad.

Compartir
Etiquetas: