La consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, apoyará la presencia de la empresa granadina Mitra en el I Congreso Internacional de Edificación Sostenible del Green Building Council, que se celebrará desde mañana, día 1, y hasta el próximo viernes, 3 de septiembre, en Sao Paulo (Brasil). Mitra, especializada en todo tipo de soluciones innovadoras para el urbanismo y la edificación sostenibles, es una EBT (Empresa de Base Tecnológica) de la Universidad de Granada y será la única empresa española presente en este foro.
El objetivo de esta actividad internacional es dar a conocer la experiencia y liderazgo de Andalucía en el campo del ahorro y la eficiencia energética, a través de una de las empresas de vanguardia en la sostenibilidad aplicada al urbanismo y la edificación, con origen en los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) del Centro Europeo de Empresas e Innovación (BIC) del Campus de la Salud de Granada, desarrollado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía.
La primera edición del Congreso Internacional de Edificación Sostenible es una iniciativa de Green Building Council, una entidad internacionalmente reconocido por la promoción de las buenas prácticas en la construcción.
Brasil y Andalucía
Andalucía considera a Brasil como un mercado de interés prioritario y por ello existe desde 1999 una Oficina de Promoción de Negocios en Sao Paulo. Según los datos de Extenda, existen grandes oportunidades en Brasil para empresas dedicadas a obra civil, y también materia de comunicaciones, como puertos, ferrocarriles y energías renovables. En concreto, en el sector inmobiliario el país tiene un déficit de 7,8 millones de viviendas, lo que le convierte en un destino a tener en cuenta. Además, Brasil es la novena economía mundial y la previsión de crecimiento de la economía brasileña para 2010 es de un 6,5%.
Según los datos de Extenda, actualmente Brasil atesora una larga tradición como abanderado de las prácticas de diseño sostenible y la participación ciudadana en el desarrollo de los nuevos modelos de ciudad. Dentro de este ámbito, las actuaciones de eficiencia energética están implícitas en todas las políticas de regeneración urbana que ahora se potencian de cara a los próximos eventos internacionales que acogerá el país sudamericano como la celebración del Mundial de Fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.
La experiencia y conocimiento de las empresas y centros de investigación andaluces en el campo de las renovables, la economía social, la gestión y valorización de residuos, y la sostenibilidad aplicada al urbanismo y la edificación, pueden encontrar en Brasil un mercado natural para su desarrollo, con múltiples oportunidades de negocio.