La llegada a España de turistas extranjeros creció un 1,7% en junio, superando los cinco millones - Moneda Única
Turismo

La llegada a España de turistas extranjeros creció un 1,7% en junio, superando los cinco millones

En la primera mitad del año llegaron a España un totala de 23 millones de turistas internacionales, un 1,8% menos que en 2009, cifra que todavía refleja las consecuencias de la nube volcánica, que obligó al cierre del espacio aéreo.

El total de llegadas de turistas internacionales el pasado mes de junio fue de 5,3 millones, lo que supone un incremento del 1,7% respecto al mismo mes del año anterior, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras, que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Se trata del segundo aumento consecutivo en la llegada de visitantes, después de que en mayo aumentara, en este caso, un 1,1%.

En los seis primeros meses del año llegaron a España un total de 23 millones de turistas internacionales, lo que supone una disminución del 1,8% respecto a la primera mitad de 2009. Estos datos todavía recogen los efectos negativos de la nube de cenizas que obligaron a cerrar el espacio aéreo europeo durante varios días y que provocaron que la llegada de turistas cayera más del 13%.

Respecto a los mercados emisores, cabe destacar que los turistas procedentes de Alemania, Francia, Italia y Países Bajos han vuelto a recuperar el ritmo de crecimiento de antes del cierre del espacio aéreo. Así, en el mes de junio, llegaron 973.000 alemanes, lo que representa un crecimiento del 1,7%, respecto al mismo mes de 2009. Por su parte, la llegada de turistas franceses ha experimentado un ascenso del 5,7% en el mes. Ello permite que en el cómputo global de los seis primeros meses, este mercado haya crecido un 2,3% hasta alcanzar casi los 3,5 millones de turistas.

Italia, por su parte, mantiene su comportamiento al alza y en junio aumentó la llegada de visitantes a España un 5,4%, porcentaje que se eleva al 9,1% en la primera mitad del año. Los turistas procedentes de los Países Bajos, Bélgica y mercados más lejanos, también registraron aumentos en el número de vistas. Entre los principales mercados, únicamente cayó el británico que en junio descendió un 6,5%, con 1,4 millones de turistas.

Por otro lado, el comportamiento del turismo en las principales comunidades autónomas durante el mes de junio ha sido positivo y en aquellas que han registrado una menor entrada de viajeros, el descenso ha rondado el medio punto porcentual. La comunidad que mejor comportamiento ha registrado en este mes ha sido Canarias, que ha elevado el número de llegadas de turistas en un 15,9%, hasta alcanzar los cerca de 600.000 visitantes. Además, en lo que va de año, el número de entradas ha sido un 2,8% superior al de hace un año.

La Comunidad Valenciana, por su parte, ha presentado un ascenso del 8% y Cataluña, con 1,3 millones de llegadas, registró un crecimiento del 2,9%. Baleares, primer destino de los turistas internacionales, ha tenido un leve descenso del 0,6%, mientras que Andalucía ha descendido un 0,4% respecto a junio de 2009, aunque si se observa el comportamiento de los seis primeros meses, esta comunidad registra un aumento del 1,4%.

 

Compartir
Etiquetas: