Gobierno y Comisión Europea hacen balance de la Presidencia española de la UE en materia de turismo - Moneda Única
Turismo

Gobierno y Comisión Europea hacen balance de la Presidencia española de la UE en materia de turismo

El ministro desgrana las actuaciones que ha emprendido su departamento para promocionar el Xacobeo 2010, entre las que destaca la firma de un convenio que supone la mayor inversión realizada hasta el momento en esta marca interregional.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián; el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida; y el vicepresidente y comisario de Industria y Turismo de la Comisión Europea, Antonio Tajani, recorrieron ayer los últimos kilómetros del Camino de Santiago para promocionar la Ruta Jacobea, declarada hace 23 años por el Consejo de Europa como el primer Itinerario Cultural Europeo.

Ya en Santiago, y tras visitar la Catedral y firmar en el libro de honor del Ayuntamiento, el ministro Sebastián y el comisario europeo presentaron el balance de la Presidencia española en materia de turismo y la Comunicación sobre este ámbito que publica la Comisión Europea. En ese sentido, Sebastián destacó que el Camino de Santiago, que este año celebra el Año Xacobeo, es el estandarte de un tipo de turismo, el cultural, que el Gobierno tiene intención de promocionar. No en vano, el turismo cultural es uno de los más rentables, ya que el gasto medio diario de los consumidores de este producto es de unos 128 euros al día, frente a los 96 euros al día en otros segmentos.

El ministro, además, fue desgranando una a una las actuaciones que ha hecho su departamento para que el Xacobeo 2010 tenga la mayor repercusión internacional posible. Entre esas medidas ha resaltado la firma de un Convenio dotado con dos millones de euros con ocho comunidades autónomas (Aragón, País Vasco, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, La Rioja y Navarra) para la promoción y comercialización en el exterior del Camino de Santiago. Esta cantidad, el doble de la destinada en 2009, supone la mayor inversión realizada hasta el momento en esta marca interregional.

Asimismo, el ministro destacó que se ha puesto en marcha un canal temático sobre la Ruta Jacobea en el portal Spain.info, se ha elaborado junto a la Fundación Santa María la Real; un DVD con un recorrido virtual del Camino; y se ha incorporado esta ruta al programa Privilege Spain, para dirigir su promoción hacia un perfil de consumidor de alto poder adquisitivo. Por otro lado, esta misma semana, el Ministerio de Industria ha firmado con la Xunta un acuerdo de promoción para el desarrollo de acciones conjuntas de márketing de los destinos y productos turísticos de la Comunidad de Galicia durante el presente año 2010 y cuyo importe asciende a 800.000 euros.

En cuanto al balance que ha hecho el ministro sobre la Presidencia española de la Unión Europea en materia de turismo, se ha mostrado muy satisfecho con los resultados obtenidos. Una Presidencia que ha estado marcada por la incorporación de este sector, por primera vez, en el Tratado de Lisboa como una política europea más, poniendo de manifiesto la necesidad de contar con una política común en materia turística a nivel europeo.

Compartir
Etiquetas: