Espinosa afirma que las medidas que estudia tomar la UE no afectarán a las ayudas al campo - Moneda Única
Economía

Espinosa afirma que las medidas que estudia tomar la UE no afectarán a las ayudas al campo

La Ministra de Medio Ambiente explicó ayer en el Senado que cuando en la Comunicación, emitida por la Comisión Europea el 30 de junio, se hace referencia a eventuales sanciones al Estado Miembro que incumpla sus compromisos financieros, en ningún caso afectarán a los pagos a los agricultores, ganaderos o pescadores beneficiarios de las ayudas comunitarias.

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, señaló ayer, durante su intervención en el Senado, que las ayudas comunitarias no van a ser suspendidas y explicó que cuando en la Comunicación, emitida por la Comisión Europea el 30 de junio, se hace referencia a eventuales sanciones al Estado Miembro que incumpla sus compromisos financieros, en ningún caso afectarán a los pagos a los agricultores, ganaderos o pescadores beneficiarios de las mencionadas ayudas.

Elena Espinosa apuntó también que esta Comunicación propone medidas en la línea del reforzamiento de la coordinación de la política económica con instrumentos para una gobernanza más fuerte y resaltó que el éxito de estas propuestas está en que no sea necesaria su aplicación, sino que sirvan a los países como estímulo para cumplir con los compromisos adquiridos en el marco comunitario.

En este sentido, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino destacó la necesidad de estudiar detenidamente la Comunicación de la Comisión Europea del 30 de junio que será presentada y sometida a los primeros debates en el Grupo de trabajo y en el ECOFIN del 13 de julio y ha apuntado a que es necesario esperar a las propuestas concretas ya que no será hasta finales de septiembre cuando la Comisión presente sus proposiciones formales para reforzar los instrumentos de gobernanza económica comunitaria, especialmente en lo que a prevención se refiere.

Finalmente, Espinosa manifestó la posición del Gobierno de España: una apuesta firme y decidida con los compromisos y la responsabilidad adquirida con el resto de estados miembros y con la defensa de los intereses de los distintos sectores socioeconómicos españoles y aseguró que el Gobierno seguirá defendiendo estos sectores que son estratégicos para un desarrollo sostenible.

Compartir
Etiquetas: