El Gobierno compromete 250 millones para la mejora de infraestructuras turísticas y promoción - Moneda Única
Turismo

El Gobierno compromete 250 millones para la mejora de infraestructuras turísticas y promoción

El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Plan de Medios para la Campaña Internacional de Promoción Internacional de España y Marketing Deportivo, por valor de 40,5 millones para distribuir en 32 mercados, y renovó el Fondo para la Modernización de Infraestructuras Turísticas (FOMIT), con un importe para 2010 de 200 millones de euros.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un paquete de medidas en favor del turismo, entre otras cosas, para la modernización de infraestructuras turísticas y la promoción internacional de España como destino turístico, poniendo especial énfasis en el marketing deportivo como nueva estrategia. En concreto, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la nueva regulación del Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas (FOMIT), con un importe para el ejercicio 2010 de 200 millones de euros. En esta ocasión serán las comunidades autónomas quienes realicen la convocatoria, valoración de los proyectos, y resolución de concesión de las operaciones, adaptándose de esta forma  a la distribución de competencias en materia de turismo.

No obstante, la titularidad del FOMIT continuará siendo estatal, mediante su adscripción a la Secretaría de Estado de Turismo, corriendo a cargo del Instituto de Crédito Oficial (ICO) la administración financiera del mismo. Las ayudas se concederán a un tipo de interés fijo del 0,50% y serán reembolsables en el plazo máximo de quince años, con un período de carencia de cinco años. El FOMIT permite financiar la totalidad de la inversión, con un límite máximo de seis millones de euros y un mínimo de 300.000 euros por beneficiario y año, cuando se trate de entidades locales o entes dependientes de las mismas, y hasta 25 millones de euros en el caso de los consorcios o entidades constituidas para llevar a cabo programas de recualificación de destinos turísticos maduros.

Con la aprobación de esta nueva cuantía para el Fondo, desde su creación en 2005 se habrá puesto a disposición de ayuntamientos y consorcios 620 millones de euros para modernización de infraestructuras turísticas.

Por otro lado, y en el marco de la reforma de infraestructuras turísticas, el Consejo de Ministros aprobó también un Real Decreto para la concesión de una subvención de dos millones de euros al consorcio de Playa de Palma con el objetivo de avanzar en el Plan de Recualificación de Destinos Maduros, que cuenta además con los proyectos de Costa del Sol, San Bartolomé de Tirajana y el recién constituido Puerto de la Cruz. Por lo tanto, desde la creación en 2004 del Consorcio de Playa de Palma, se ha realizado una inversión total de todas las administraciones de 26,65 millones de euros, de los que 18,5 millones han corrido a cargo de la Secretaría de Estado de Turismo.

 

Compartir
Etiquetas: