CAM aprueba el contrato de integración firmado con Cajastur y las cajas de Extremadura y Cantabria - Moneda Única
Finanzas

CAM aprueba el contrato de integración firmado con Cajastur y las cajas de Extremadura y Cantabria

Durante la sesión del Consejo se presentó también los resultados del Grupo Caja Mediterráneo correspondientes al primer semestre de 2010, que se sitúa en 103,5 millones de euros, un 18,6% menos que en el mismo periodo del año anterior, tras destinar 495 millones a mejorar la cobertura de activos.

Caja Mediterráneo ha alcanzado un acuerdo con Caja Cantabria, Caja Extremadura y Cajastur tras acordarse la incorporación al contrato de integracion de aclaraciones que permiten afirmar que el banco será gestionado conforme a prácticas de buen gobierno. El Consejo de Administración de CAM, reunido ayer en Alicante, respaldó plenamente este contrato.

El Consejo de Administración de la Caja alcanzó este acuerdo tras valorar las ventajas que la constitución de uno de los grupos de cajas de ahorros con mayor fortaleza y proyección de nuestro país supondrá tanto para los clientes, como los empleados y la sociedad en general. Y es que la integración de las cuatro entidades dará lugar a la creación del tercer grupo de cajas y al quinto grupo financiero del país, con un volumen de activos superior a los 135.000 millones de euros y un volumen de negocio en torno a 160.000 millones de euros, en el que cada caja mantiene su personalidad jurídica, su implantación regional de negocio minorista, así como sus órganos de gobierno y obra social independientes, poniendo en común las políticas de riesgos, tesorería, calificación crediticia, control interno y requerimientos regulatorios, con la puesta en común del cien por cien de los beneficios y de sus recursos propios. En los próximos meses, las cuatro cajas integrantes darán los pasos necesarios para materializar el proceso de integración.

El equipo directivo de la Caja, liderado por su presidente, Modesto Crespo, declaró sentirse «muy satisfecho» por la culminación de este proceso, que permite a la entidad alicantina formar parte de uno de los SIP más potentes del mercado financiero español. Para estos directivos, «el buen hacer y la flexibilidad de las cajas participantes» han posibilitado un acuerdo propio de una entidad «moderna, fuerte, solvente y bien posicionada» para competir en el actual contexto financiero, y que está «llamada a liderar el sector».

Por otro lado, durante la sesión del Consejo de Administración celebrada ayer, se presentaron también los resultados del Grupo Caja Mediterráneo correspondientes al primer semestre de 2010. El resultado atribuido al Grupo CAM se situó, a cierre del primer semestre del año, en 103,5 millones de euros, un 18,6% menos que en el mismo periodo del año anterior, tras destinar 495 millones de euros mejorar las coberturas de activos vía provisiones.

Asimismo, el margen de interés alcanza los 474 millones de euros, situándose en niveles previos al inicio de la crisis tras un 2009 excepcional en el que el índice aumentó un 46% interanual por efecto de la evolución de los tipos de interés. Caja Mediterráneo mejora en 0,1 puntos porcentuales su coeficiente de solvencia que se sitúa en el 11,5% y que supone un exceso de capital sobre requerimientos mínimos de 1.790 millones de euros, un 44%. Durante este semestre, CAM ha fortalecido también su estructura de solvencia con un Tier 1 del 9,2%, 0,2 puntos porcentuales por encima de junio de 2009.

 

Compartir
Etiquetas: