Caja Segovia mejora sus resultados un 1% en el primer semestre del año - Moneda Única
Finanzas

Caja Segovia mejora sus resultados un 1% en el primer semestre del año

La entidad obtiene un beneficio neto, después de impuestos, de 20 millones de euros.

A pesar de que durante los últimos meses se han producido algunos síntomas de mitigación de la recesión en la economía mundial, todavía continúa sin afianzarse plenamente la recuperación. La economía española ha presentado tasas de decrecimiento interanual en su Producto Interior Bruto (PIB) durante seis trimestres consecutivos, registrando en el primer trimestre del año un -1,3%. En este contexto, Caja Segovia ha continuado optando por la prudencia en el desarrollo de su actividad financiera, moderando su nivel de apalancamiento y procurando mejorar el equilibrio entre sus masas patrimoniales, lo que ha supuesto una evolución favorable en sus posiciones de liquidez y de solvencia durante el último año y medio.

Los recursos gestionados de clientes alcanzaron, a 30 de junio de 2010, un total de 5.569 millones de euros, obteniendo un crecimiento interanual del 0,3%. Los recursos ajenos de clientes registraron un saldo de 5.290 millones de euros, que se mantiene en un nivel similar al de idéntica fecha del año anterior. Los fondos de inversión cerraron en junio con un saldo de 182 millones de euros y los planes de pensiones finalizaron el semestre con un saldo de 97 millones de euros; el crecimiento interanual conjunto de fondos de inversión y planes de pensiones supone el 9,7%.

La inversión crediticia bruta alcanzó los 4.395 millones de euros, que supuso un descenso interanual del 2,3%. El crédito a la clientela, neto de la provisión de insolvencias y de otros ajustes por valoración, terminó el año en 4.182 millones de euros, lo que supone una tasa de descenso interanual del 3,7%. Como resultado del deterioro de la economía y del empleo, los activos dudosos finalizaron el semestre con un saldo de 196 millones de euros, si bien existen fondos de provisión por un importe de 219 millones de euros para afrontar posibles insolvencias. Durante el primer semestre los activos dudosos redujeron su saldo en 22 millones de euros, mientras que los fondos para cubrir posibles insolvencias se han visto incrementados durante dicho periodo en casi 29 millones de euros.

La ratio de morosidad del crédito alcanzó el 4,45%, descendiendo en casi medio punto en lo que va de ejercicio; mientras que la cobertura de insolvencias crediticias se situó en el 111,9%, mejorando en casi veinticinco puntos en el semestre. Ambas ratios de Caja Segovia son mejores que las medias del sector de cajas de ahorros, situadas en el 5,10% y 57,2%, respectivamente.

La cartera de valores finalizó el trimestre con un saldo neto de 1.248 millones de euros, descendiendo durante los últimos doce meses en 269 millones de euros, que representan una tasa de descenso interanual del 17,7%.

El margen de intereses alcanzó los 47,0 millones de euros, reduciéndose respecto al mismo semestre del año anterior en un 17,6%, debido al significativo descenso de la rentabilidad de las inversiones crediticias, derivado fundamentalmente de la revisión a la baja de los tipos de interés variables de las hipotecas. El margen bruto registró 85,8 millones de euros y el margen de explotación, 56,0 millones de euros, lo que supuso un descenso en un 3,5% y 5,2%, respectivamente, en relación con el mismo semestre del ejercicio anterior. Los gastos de explotación han descendido en un 0,3%, gracias al significativo esfuerzo de contención de costes efectuado. Como resultado de dicha evolución, la ratio de eficiencia se situó en el 34,80%, con lo que la Caja continúa manteniéndose en los primeros puestos del ranking sectorial de eficiencia operativa.

La Entidad ha realizado durante el primer semestre, de forma precautoria, un importante esfuerzo de dotaciones y saneamientos superior a los 30 millones de euros, con lo que los fondos totales constituidos para provisión de insolvencias se situaron próximos a los 225 millones de euros, que se añaden a los más de 93 millones de euros dedicados a fondos para otras coberturas.

Como resultado de todo ello, a 30 de junio de 2010 se alcanzó un resultado antes de impuestos de 26,1 millones de euros, que, una vez deducido el impuesto de sociedades, representan un resultado neto superior a 20,0 millones de euros, que supone un aumento del 1% respecto al mismo semestre del año anterior, en contraste con el generalizado y significativo descenso de resultados en la mayoría de las entidades financieras.

El coeficiente de solvencia estimado por la Entidad a 30 de junio de 2010 era del 11,70%, casi cuatro puntos por encima del nivel exigido por la actual normativa vigente, lo que supone un exceso de recursos propios de unos 160 millones de euros con relación al capital regulatorio mínimo establecido por el Banco de España.

El Tier1 era, a dicha fecha, el 7,54%, superando en casi seis décimas el nivel alcanzado en la misma fecha del ejercicio anterior. El core capital bruto alcanzó el 7,71%, aumentando medio punto durante este primer semestre del año; mientras que el core capital neto de deducciones se situó en el 5,76%.

 

Compartir
Etiquetas: