El director del Centro PwC/IE del Sector Financiero y miembro del consejo de administración de Endesa, Luis de Guindos, fue el protagonista de la última edición de los Almuerzos ADEA antes de las vacaciones de verano. En su ponencia “Perspectivas de evolución de la crisis económica y financiera”, De Guindos repasó, ante los más de 200 asistentes, la situación actual del entorno económico español e internacional. El ex secretario de Estado de Economía señaló la financiación como el principal escollo de la crisis en nuestro país. “El problema fundamental de la economía española -dijo- es que la financiación, que nos llega de los mercados de capitales internacionales, está muy seca y cerrada. Tenemos que conseguir que eso se abra porque tenemos una economía muy endeudada, tanto en el sector público como en el privado. El volumen de deuda total de España equivale a tres veces nuestro Producto Interior Bruto”.
En ese sentido, De Guindos remarcó que más de la mitad de este endeudamiento está en manos extranjeras. “Somos -afirmó- muy dependientes de que los mercados internacionales nos proporcionen dinero para hacer frente a los vencimientos de las deudas y, también, para financiar el déficit público”. Por ello, el economista habló de que es imprescindible que los mercados internacionales vuelvan a recuperar la confianza en la economía española ya que, de lo contrario, “el ajuste de la economía española puede hacer más duro de lo que está siendo hasta ahora”, dijo.
De Guindos señaló, no obstante, que el cambio del planteamiento del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en las últimas semanas está siendo positivo. “El Ejecutivo reconoce ya la gravedad que tenían nuestras cuentas públicas y la necesidad de reformas estructurales como ha ocurrido ya con la reforma laboral o la de las cajas de ahorro”, explicó.