Abierto el plazo para cursar el Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal - Moneda Única
Formación

Abierto el plazo para cursar el Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal

Ofertado por la Fundación Valenciaport y la Comisión Interamericana de Puertos, el plazo límite para entregar toda la documentación será el 16  de julio.

La Fundación Valenciaport tiene firmado un acuerdo con la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) por el cual se pone a disposición de los estudiantes de América Latina dos becas de postgrado para cursar en Valencia el programa Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal, propiedad de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). Con la apertura de esta convocatoria anual, se refuerza el compromiso de ambos organismos por potenciar el acceso a oportunidades educativas y hacer extensiva la capacitación de este programa a los profesionales iberoamericanos.
 
Para poder optar a la beca es requisito indispensable haber sido admitido previamente al programa Máster. Aquellos adjudicatarios de la beca, recibirán 500 horas lectivas de formación presencial en materia de gestión portuaria, logística, transporte y comercio exterior, impartidas por un claustro de profesores de renombrada trayectoria, provenientes de la universidad y del sector logístico portuario. El plazo límite para entregar toda la documentación es el viernes 16  de julio de 2010.
 
Los alumnos becados de la última edición proceden de México y Perú y han compaginado su actividad formativa con un periodo de prácticas en empresas del sector, adquiriendo además de los conocimientos teóricos, desenvoltura y conocimiento práctico de la actividad portuaria.
 
La incorporación de los alumnos iberoamericanos a este programa de postgrado enriquece sin duda alguna las aportaciones e intercambio de experiencias entre los participantes del programa, a la vez que propicia el estudio y debate entre las similitudes y diferencias de los modelos de desarrollo portuario españoles y los de América Latina. Estas ayudas al estudio, junto con la firma de otros convenios con universidades y entidades iberoamericanas, imprime una dimensión internacional a los programas de la Fundación Valenciaport que día a día se esfuerza por promover la cooperación y transferir el know how del Puerto de Valencia a otras comunidades portuarias.

Compartir
Etiquetas: