Los 46 puertos de interés general del Estado, que gestionan 28 Autoridades Portuarias y que coordina el Organismo Público Puertos del Estado del Ministerio de Fomento, movieron un total de 12.862.404 toneladas de tráfico rodado o ro-ro (roll on-roll off) durante el primer cuatrimestre del año, lo que supone un incremento del 5,98% respecto al mismo periodo de 2009. Estos datos confirman la recuperación del tráfico ro-ro en los puertos estatales por cuarto mes consecutivo, con umbrales de crecimiento que no se alcanzaban desde finales de 2007.
Las Autoridades Portuarias que mayor volumen de mercancías registraron a bordo de camiones y vehículos rodados fueron las de Barcelona, con 2.745.893 toneladas; Baleares, con 2.393.926 toneladas; Valencia, con 1.550.560 toneladas; Bahía de Algeciras, con 1.547.783 toneladas; y Santa Cruz de Tenerife, con 1.112.366 toneladas.
El volumen del tráfico rodado se ha incrementado un 800% durante los últimos 30 años, pasando de los 4,2 millones de toneladas de 1980 a los 38 millones de toneladas de 2009. En la actualidad, el tráfico ro-ro representa cerca del 21% del total de la mercancía general que se manipula en las autoridades portuarias, un porcentaje que se ha duplicado desde 1980, cuando apenas un 10,9% era tráfico ro-ro.
Es previsible que en los próximos años, con la potenciación del short sea shipping (transporte marítimo de corta distancia), y la puesta en marcha de las “autopistas del mar” en el Atlántico y el Mediterráneo, este tipo de tráfico continúe creciendo. Así, la previsión de inversiones del sistema portuario para el período 2009-2013 contempla más de 110 millones de euros en instalaciones y equipamientos para este tipo de tráficos. Además, el Ministerio de Fomento tiene la intención de mejorar y completar en los próximos años las conexiones carreteras y ferroviarias de todos los recintos portuarios con las principales redes de transporte.