El proyecto Equustur, que así se llama, cuenta con diez socios, está elaborado por el Consorcio de Turismo del Vallés Occidental, y financiado con fondos FEDER de la Unión Europea.
Seis municipios de España, tres cámaras agrícolas de Francia y una cámara municipal de Portugal se han unido para crear un nuevo producto turístico que une la cultura, el patrimonio y la riqueza natural de cada territorio con la equitación y el turismo activo. Bajo el nombre de Equustur, los diez socios que forman parte del proyecto han creado una Red Europea de Turismo Ecuestre que permitirá al turista disfrutar de itinerarios de hasta siete días bajo un estándar de calidad y seguridad común y favorecerá el desarrollo económico de los territorios y sectores implicados.
Recorrer a caballo el paisaje de la Tierra de Moros, en Ávila; disfrutar del encanto medieval del pueblo de Mura, en Barcelona; galopar por los valles franceses del Cantal (Auvergne) o descubrir en el Alentejo portugués el origen de la raza equina Lusitana. Así es Equustur, el nuevo producto turístico europeo. Desarrollado dentro del territorio sudoeste europeo, está financiado en parte por la Comisión Europea a través de los fondos FEDER.
El objetivo de Equustur es crear una Red Europea de Turismo Ecuestre con más de diez rutas que permitan recorrer cada territorio asociado y descubrir la riqueza patrimonial y natural de cada zona bajo unos estándares comunes de seguridad y calidad. Un proyecto que recuperará las actividades tradicionales relacionadas con el mundo del caballo y la cultura, desarrollará el turismo y contribuirá a la diversificación de la economía en el entorno rural, y al fomento de las empresas vinculadas a los sectores, tanto hípico como turístico, de las zonas que lo integran.
El próximo mes de octubre todos los socios de Equustur se reunirán en Burguillos del Cerro (Badajoz) en un Congreso de Turismo Ecuestre con el objetivo de debatir entorno al proyecto Equustur y a las experiencias obtenidas por cada socio hasta el momento, así como sobre el turismo ecuestre en los países asociados.