El consejo de administración del Banco Sabadell, reunido la pasada semana en Barcelona, ha acordado presentar una oferta pública de adquisición (OPA) por el cien por cien de las acciones del Banco Guipuzcoano. Con esta oferta, los accionistas del Banco Guipuzcoano percibirán, por cada ocho acciones ordinarias, cinco del Banco Sabadell y cinco obligaciones necesariamente convertibles con vencimiento a tres años. Asimismo, por las acciones preferentes sin derecho a voto del Banco Guipuzcoano recibirán una acción ordinaria adicional.
Para el presidente del Banco Sabadell, José Oliu, el Banco Guipuzcoano «es una entidad idónea para integrarse en nuestro grupo por su parecido enfoque comercial y porque consolida la implantación del grupo Banco Sabadell en el norte de España.” Oliu, además, ha destacado que este acuerdo «es una excelente noticia para los accionistas de Banco Guipuzcoano y de Banco Sabadell, puesto que abre el camino a la creación de valor por la vía de la integración doméstica que Banco Sabadell ya ha realizado con acierto en anteriores ocasiones”.
Un proyecto de largo recorrido
Esta operación se enmarca en el contexto del proyecto de fortalecimiento, consolidación y equilibrio del grupo Banco Sabadell. La fórmula elegida para el proceso de integración, a través de una OPA, permitirá a los accionistas del Banco Guipuzcoano participar activamente en este proyecto, al tiempo que posibilitará la permanencia de esta entidad de profundas raíces históricas en el País Vasco. En este sentido, el Banco Guipuzcoano mantendrá su personalidad jurídica; una marca diferenciada; y dos miembros de su actual consejo de administración pasarán a formar parte del consejo de administración del Banco Sabadell. Asimismo, la modalidad de integración diseñada permitirá a los clientes y los empleados del Banco Guipuzcoano satisfacer sus respectivos intereses y participar en un proyecto de largo recorrido.
Finalmente, el consejo de administración del Banco Sabadell ha acordado también convocar una Junta General Extraordinaria para el próximo día 18 de septiembre, con el fin de someter a la aprobación de sus accionistas esta ampliación de capital y la emisión de las obligaciones convertibles necesarias para el pago de la contraprestación ofrecida en esta oferta de adquisición. Se propondrá, asimismo, solicitar la admisión de negociación de las nuevas acciones y obligaciones convertibles en un plazo máximo de tres meses, a partir de la publicación del resultado de la oferta.