Proexport Colombia se ha reunido con empresarios vascos y madrileños, entre quienes ha difundido las oportunidades inversionistas que ofrece el país latinoamericano. Asimismo, la delegación colombiana aprovechó la oportunidad para presentar los proyectos de modernización y mejora de sus infraestructuras, como el metro de Bogotá.
Acercamiento y colaboración definen la relación que han mantenido empresarios españoles y las agencias de promoción de Colombia durante la ‘Semana de la Inversión’, acto celebrado por la Oficina Comercial de Colombia en España entre Bilbao y Madrid para dar a conocer a los empresarios vascos y madrileños las oportunidades inversionistas con las que actualmente cuenta el país. Durante las cuatro jornadas de esta Semana, empresarios de diferentes sectores como finanzas, infraestructuras, ingeniería, biocombustibles, consultorías, tecnologías de la información, turismo o alimentación han mostrado su interés en invertir o seguir creciendo en el país colombiano. Es el caso de BBVA, Santander, Repsol, Acciona, Grupo Ortiz, Grupo Tello, Accenture, Infoglobal, FCC, Ticsa Ceramics o Grupo Sener, Grupo Grupo Konecta, Avanza, entre otros.
En Bilbao, Proexport se ha reunido con alrededor de 60 empresas integrantes de la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial (SPRI), con quienes han mantenido un coloquio para ahondar en las posibilidades de intercambio empresarial que existen entre Bilbao y Colombia. Empresas como Conservas Garavilla y Alegría Activity, presentes en el país latinoamericano, han aprovechado esta oportunidad para mostrar su experiencia colombiana como un ‘caso de éxito’.
Por otro lado, la visita de los agentes de promoción de inversión colombianos a Madrid ha dado como resultado múltiples y fructíferos encuentros entre la Oficina Comercial de Colombia y aproximadamente 150 empresarios madrileños, miembros de la Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM), quienes han mostrado un claro interés por avanzar en la internacionalización y el crecimiento de sus negocios en Colombia. Asimismo, en el marco de la ‘Semana de la Inversión’ se han mantenido reuniones con los diferentes clusters estratégicos de Madrid —financiero, turismo, tecnologías de la información y la comunicación, salud y bienestar, y biotecnología—, con el firme propósito de colaborar en la internacionalización de las empresas que componen cada uno de ellos.
Por su parte, Colombia ha aprovechado la oportunidad que le ha brindado la ‘Semana de la Inversión’ para presentar los proyectos de modernización y mejora de sus infraestructuras, como el metro de Bogotá, la circunvalación de Barranquilla o el Plan de Renovación Urbana de Medellín. Planes, todos ellos, que han despertado el interés de empresas españolas líderes en estos sectores, para quienes ya se ha previsto abrir diferentes licitaciones con el fin de que puedan optar a ellos.