Nueva fusión a la vista con Caja Madrid como actor principal - Moneda Única
Finanzas

Nueva fusión a la vista con Caja Madrid como actor principal

La entidad presidida por Rodrigo Rato y las cajas Insular de Canarias, Laietana, Ávila, Segovia y Rioja inician conversaciones para crear un Sistema Institucional de Protección.

Caja Madrid, Caja Insular de Canarias, Caixa Laietana, Caja Ávila, Caja Segovia y Caja Rioja han iniciado conversaciones para constituir un Sistema Institucional de Protección (SIP); una operación que se encuentra en fase preliminar y que deberá ser aprobada, en su caso, por los Órganos de Gobierno de estas seis entidades, así como por las autoridades administrativas.

Esta integración permitiría a las cajas protagonistas fortalecer sus ratios de solvencia y sus niveles de liquidez, así como mejorar su calificación crediticia, optimizar sus niveles de eficiencia y procurar un mejor servicio a su amplia base de clientes. El nuevo grupo, que se consolidaría como la segunda caja de ahorros española y el cuarto grupo financiero del país, alcanzaría una notable dimensión y cobertura nacional, al tiempo que se mantendría el liderazgo de cada caja en sus respectivos territorios de origen.

La unión mediante una SIP permite a las entidades conservar su personalidad jurídica, actividad comercial e identidad corporativa en sus territorios de origen, así como sus órganos de gobierno y la gestión de la Obra Social. ); una operación que se encuentra en fase preliminar y que deberá ser aprobada, en su caso, por los Órganos de Gobierno de estas seis entidades, así como por las autoridades administrativas.

Esta integración permitiría a las cajas protagonistas fortalecer sus ratios de solvencia y sus niveles de liquidez, así como mejorar su calificación crediticia, optimizar sus niveles de eficiencia y procurar un mejor servicio a su amplia base de clientes. El nuevo grupo, que se consolidaría como la segunda caja de ahorros española y el cuarto grupo financiero del país, alcanzaría una notable dimensión y cobertura nacional, al tiempo que se mantendría el liderazgo de cada caja en sus respectivos territorios de origen.

La unión mediante una SIP permite a las entidades conservar su personalidad jurídica, actividad comercial e identidad corporativa en sus territorios de origen, así como sus órganos de gobierno y la gestión de la Obra Social.

Compartir
Etiquetas: