Mallorca, sede del X Foro Insuleur - Moneda Única
Turismo

Mallorca, sede del X Foro Insuleur

La ciudad balear acogerá los próximos días 10 y 11 de junio este encuentro de cámaras insulares europeas, que versará sobre el desarrollo sostenible de las islas y contará con un excelente panel de expertos europeos que analizarán los retos a que se enfrentan las economías insulares.

La ciudad de Mallorca acogerá, los próximos días 10 y 11 de junio, la X edición del Foro Insuleur; la red de cámaras insulares europeas que preside Joan Gual desde mayo de 2009. En esta ocasión, el Foro versará sobre el desarrollo sostenible de las islas y contará con un excelente panel de expertos europeos que analizarán los retos a que se enfrentan las economías insulares.

Es cierto que las islas siempre han evocado la imagen de un paraíso terrenal, pero hoy en día, por causas diversas, su paisanaje verde y el azul del mar que las rodea están cada vez más amenazados. En su afán por mantener un buen nivel de vida a las poblaciones insulares y competir en una economía europea y mundial compleja, las economías insulares a menudo soportan sacrificios en sus ecosistemas, que son uno de sus mejores activos. Y la escasez de recursos tiene repercusiones significativas para las economías insulares. En la actualidad, por tanto, las islas también se enfrentan al reto del desarrollo sostenible. Preguntas como cuál podría ser el modelo de sostenibilidad adaptado a una isla; qué desarrollo sostenible conviene poner en marcha en un pequeño espacio insular; o cuál es el papel de las empresas insulares en este proceso serán algunas de las cuestiones a debatir en este Foro que llevará por título: «Por una Europa de islas sostenibles: empresas y desarrollo insular».

Durante el transcurso de los tres paneles y una mesa redonda política, se pretende analizar los valores y los problemas de la sostenibilidad en las islas, la integración de las energías renovables y de una adecuada gestión del agua y de los residuos en las islas, así como el desarrollo sostenible como marco de referencia para un turismo de calidad.

 

 

Compartir
Etiquetas: