En el marco de la Jornada hispano-francesa sobre el desarrollo de las energías renovables y del plan solar Mediterraneo en el marco del Salón GENERA, celebrada recientemente en la capital de España.
El director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Enrique Jiménez; el Embajador de Francia en España, Bruno Delaye; el director general de la Promoción de ICEX, Jaime Montalvo; y la encargada del Plan Solar Mediterráneo en el Ministerio de Ecología, Energía, Desarrollo Sostenible y Mar de Francia, Vanesa Miller, participaron el pasado jueves en Madrid en la Jornada Hispano-francesa sobre el Desarrollo de las Energías Renovables y del Plan Solar Mediterráneo, y a la que asistieron más de 130 empresarios y máximos representantes de las asociaciones profesionales del sector de las Renovables de ambos países.
Organizada conjuntamente por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y la Agencia francesa para el Desarrollo Internacional de las Empresas (UBIFRANCE), con el apoyo del IDAE y de las principales asociaciones profesionales de ambos países, el objetivo de este encuentro era triple: por un lado, crear un marco de trabajo propicio a la cooperación tecnológica e industrial hispano-francesa de cara al proyecto de Plan Solar Mediterráneo; en segundo lugar, fortalecer el posicionamiento de empresas de ambos países en licitaciones internacionales mediante la promoción de consorcios comerciales capaces de ofrecer soluciones innovadoras y económicamente sostenibles; y, finalmente, favorecer el conocimiento mutuo de los tejidos industriales de ambos países mediante la realización de encuentros BtoB entre los participantes.
Durante su intervención, Enrique Jiménez destacó el firme compromiso de España por las energías renovables así como por el fortalecimiento de la cooperación euro-mediterránea a la que le unen múltiples lazos históricos, culturales y también económicos. Al mismo tiempo, se felicitó por el refuerzo de la interconexión eléctrica entre Francia y España, principal cuello de botella para que la transferencia de energía entre el Norte y el Sur del Mediterráneo vaya por buen camino. Asimismo, el director general del IDAE recordó que, según el acuerdo de Copenhague, los países de la Unión Europea se comprometieron a realizar aportaciones en materia de financiación inmediata, ‘fast start’, para el período 2010-2012 por valor de 7.200 millones de euros. Y en ese sentido, en concreto, España ya se ha comprometido a aportar 125 milliones (375 millones en total para todo el período). Finalmente, Jiménez insistió en que los pilares básicos del PSM son la cooperación y el compromiso político: «cooperación -dijo-, para trabajar hacia objetivos comunes e intereses complementarios, y compromiso, para que aporte la fiabilidad, credibilidad y confianza que el Plan necesita para alcanzar el éxito, y para garantizar la participación del sector privado».
Según palabras del Embajador Bruno Delaye, España y Francia son socios y motores de la UPM y del Plan Solar Mediterráneo, que constituye uno de sus proyectos cumbre. “Son socios y no competidores -recalcó Delaye-. No deben serlo”. Asimismo, el Embajador afirmó que Francia es consciente del desafío y ha apostado decididamente por las energías limpias. «Sin embargo -matizó- Francia aún debe superar cierto retraso, especialmente en lo que se refiere a los objetivos del Paquete Energía-Clima». Estos prevén que en 2020 su consumo energético total proceda en un 23% de las energías renovables mientras que, en la actualidad, es sólo del 11,5%. Por ello, recalcó lo mucho que tiene que aprender de su vecino español cuyas previsiones apuntan a que podría superar el 22% de renovables en su mix energético en 2020.
Por su parte, Jaime Montalvo, director general de la Promoción del ICEX, recordó que España ha respaldado siempre iniciativas como el Plan Solar Mediterráneo al considerar que el desarrollo de este ambicioso proyecto ayudaría no sólo a alcanzar los objetivos del 20-20-20 sino que permitiría a los países de la Ribera Sur del Mediterráneo beneficiarse de las importantes inversiones que se van a realizar.