Director de Marketing del Segmento Empresas de Endesa Energía. |
«Endesa apuesta por la eficiencia energética y el ahorro en las pymes”
¿Cómo se adapta Endesa a las necesidades de las pymes?
En España, más del 90% del tejido empresarial lo forman pequeñas y medianas empresas con consumos energéticos muy altos, como los sectores hotelero, industrial o agrícola. Estos negocios necesitan soluciones adaptadas y un asesoramiento profesional especializado. Para Endesa, las pymes son prioritarias y les ofrece una extensa cartera de productos y servicios.
¿Cómo les ha afectado la liberalización eléctrica?
El paso a un mercado abierto permite a las empresas escoger la comercializadora. Endesa recomienda realizar una valoración global proveedor, teniendo en cuenta no sólo el precio y las condiciones, sino la capacidad de asesoramiento integral, la personalización de los productos y los canales de atención especializados. En definitiva, tener un aliado en energía.
¿Qué necesidades considera que tienen las pymes ahora?
Las pymes saben que pueden reducir su factura eléctrica y optimizar sus instalaciones. La figura del gestor energético se ha convertido en una de sus principales demandas. Además, reclaman asesoramiento para planificar su consumo y analizar las posibilidades reales de ahorro, así como conocer las alternativas que se adapten a sus necesidades. Cualquier reducción del consumo se traduce en un aumento de la competitividad y contribuye al desarrollo sostenible.
¿Qué ofrece Endesa a este tipo de entidades?
El objetivo de Endesa es que las pymes se beneficien de las nuevas condiciones del mercado liberalizado, ofreciéndoles más de 20 años de experiencia y un servicio de asesoramiento especializado. Además, ponemos a su disposición una extensa variedad de canales: atención telefónica, oficina on-line, una amplia red de gestores personales y atención directa en los más de 500 puntos de atención comercial en todo el país.
¿Y cómo ayudan a las empresas a optimizar la energía?
Primero realizamos un estudio que evalúe, técnica y económicamente, las posibilidades de reducir el coste de la energía sin afectar la cantidad y calidad del servicio. Esta fase es la Asesoría Energética y se realiza en la empresa del cliente. A partir de ahí, presentamos una recomendación sobre las medidas de ahorro e incremento de la eficiencia energética. El cliente puede realizar parte o todas las mejoras que le sugerimos en el estudio, de tal forma que le entregamos un servicio llave en mano, puesto que nos encargamos desde la instalación hasta el mantenimiento.
¿Cuáles son los servicios de valor añadido que ofrecen?
Por un lado, la construcción y mantenimiento de centros de transformación. Asimismo, entregamos soluciones llave en mano de instalaciones solares fotovoltaicas sobre cubierta. También ofrecemos servicios de climatización mediante instalaciones solares térmicas, que permiten ahorrar hasta un 70% en agua caliente sanitaria. Proponemos soluciones innovadoras como la Cogeneración, que produce a la vez calor y electricidad, que se puede vender al 100%.
Por otro lado, el cliente cuenta con los Reguladores de Flujo Luminoso, que estabilizan la tensión de la línea incrementando la duración de las lámparas y ahorrando hasta un 40% en el consumo de iluminación.
¿Cuál es la oferta actual de tarifas de Endesa para Empresas?
Para el nuevo mercado liberalizado, Endesa ha diseñado unas tarifas muy competitivas, que ofrecen importantes descuentos en el consumo eléctrico. En todos los casos, se trata de ofertas –de gas y electricidad, tanto para BT como para AT-, en las que se han planteado siempre las condiciones más ventajosas para las empresas.
¿Qué tiene que hacer una empresa para beneficiarse de esta oferta?
Tan solo tiene que ponerse en contacto a través del Servicio de Atención a Empresas: 902 50 99 50; a través de Internet, en www.endesaonline.com, o llamando a su Gestor Personal.