El presidente de Panamá se reunió con empresarios interesados en invertir en Centroamérica - Moneda Única
Mercados

El presidente de Panamá se reunió con empresarios interesados en invertir en Centroamérica

En un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Madrid, Ricardo Martinelli expuso a casi 300 empresarios españoles los grandes proyectos previstos en su país.

El presidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli, se reunió recientemente en la Cámara de Comercio de Madrid con 280 empresarios españoles interesados en las oportunidades de inversión en Centroamérica, y a los que Martinelli detalló los grandes proyectos de su Gobierno en una conferencia que llevaba por título “Panamá: enclave estratégico”.

El presupuesto de inversiones públicas de Panamá asciende a 13.000 millones de dólares (unos 9.400 millones de euros) para los próximos cinco años. Unas inversiones a las que también hay que añadir las colaboraciones con fondos privados en iniciativas en la capital panameña como la ciudad gubernamental, el centro de convenciones o la Torre Financiera, que ocupara el terreno de la antigua embajada de Estados Unidos y que, cuando se concluyan sus 69 pisos de altura, en 2013, se convertirá en el rascacielos más alto de Latinoamérica.

El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos, fue el encargado de inaugurar este encuentro empresarial reconociendo el gran esfuerzo de inversión pública que se está produciendo en Panamá. “Esfuerzo -dijo Santos- que, de hecho, está generando proyectos tan relevantes como la construcción del metro, la remodelación de aeropuertos y otras infraestructuras, grandes acciones urbanísticas y distintas iniciativas en campos como las energías renovables y el turismo”.

En ese sentido, según el gobierno panameño, hay más de 40 constructoras interesadas por el momento en pujar por las obras que se incluyen en el proyecto de construcción del metro, valoradas en 1.000 millones de euros. El presidente de la Cámara de Madrid también puso de relieve que es precisamente en todos estos sectores de actividad “donde las compañías madrileñas han demostrado su nivel de excelencia, lo que está permitiendo a nuestro tejido empresarial estar operando cada vez en más mercados exteriores”.

En este encuentro empresarial en la Cámara de Madrid también intervinieron el embajador de Panamá en España, Álvaro Tomás; el vicepresidente y canciller de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, los ministros de Obras Públicas y de Comercio e Industria panameños, Federico José Suarez y Roberto Henríquez, respectivamente; el presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Arturo Fernández; el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales; el presidente de Sacyr Vallehermoso, Luis del Rivero; o el presidente de FCC Construcción, José Mayor Oreja, entre otros.

Compartir
Etiquetas: