Se estima que 7.500 compradores rusos se interesan por los residenciales del mediterráneo español - Moneda Única
Mercados

Se estima que 7.500 compradores rusos se interesan por los residenciales del mediterráneo español

En el marco de Mosbuild, la feria sobre materiales de construcción que se está celebrando en Moscú hasta el próximo 9 de abril, las principales inmobiliarias de Rusia han mostrado interés por este tipo de vivienda española. Por su parte, varias empresas nacionales ya han contactado con Deyco, el único bufete español implantado en Ucrania y Rusia, para estudiar posibles inversiones en ambos países.

Deyco, el único bufete español implantado en Ucrania (desde 1996) y Rusia (desde 2009), participa estos días en las dos principales ferias inmobiliarias que se celebran en Moscú. La primera, la feria Mosbuild, sobre materiales de construcción, y que se prolongará hasta el próximo 9 de abril; y la segunda, justo a continuación, del 9 al 10 de este mismo mes, bautizada con el nombre de Moscow Internacional Property Show. Un certamen cuyo interés reside, esencialmente, en que reúne en un mismo recinto a todas las inmobiliarias que se dedican a la comercialización de inmuebles de segunda residencia en el extranjero.

En ese sentido, las principales inmobiliarias rusas ya han mostrado abiertamente su interés por los residenciales de la costa mediterránea española. Y es que, según los datos que maneja Deyco, las cifras hablan de una demanda estimada en unos 7.500 compradores. Asimismo, varias empresas nacionales han contactado con Deyco para estudiar posibles inversiones tanto en Rusia como en Ucrania.

Ucrania es un país con 50 millones de habitantes que ofrece en la actualidad grandes oportunidades de negocio, además de interesantes líneas de financiación por parte del Banco Mundial y el Banco Europeo de Desarrollo. Se trata de un país con una enorme riqueza natural y cultural, que por sus dimensiones y su nivel de desarrollo ofrece interesantes cuotas de mercado por conquistar. Además, la celebración de la próxima edición de la Eurocopa de fútbol ha sido tomada por los eslavos como un gran reto y una excelente carta de presentación ante el viejo continente, generando al mismo tiempo numerosas licitaciones de carreteras, obra pública, hoteles, etc. Del mismo modo, Rusia, donde su implantación es más reciente, ofrece grandes posibilidades al tratarse de un mercado con mayor extensión y más de 200 millones de habitantes.

Compartir
Etiquetas: